Comenzó en Antioquia la Semana de Vacunación en las Américas. Más de 22 mil vacunas contra la fiebre amarilla fueron distribuidas.
Comenzó en Antioquia la Semana de Vacunación en las Américas. Más de 22 mil vacunas contra la fiebre amarilla fueron distribuidas.
Gobernación de Antioquia
26 Abr 2025 04:08 PM

Más de 22 mil vacunas contra la fiebre amarilla fueron distribuidas en Antioquia

Charlyn
García Vélez
Comenzó en Antioquia la Semana de Vacunación en las Américas

Desde la Gobernación de Antioquia se encuentran invitando a todos los ciudadanos de los 125 municipios que conforman el departamento para que refuercen los esquemas de vacunación, especialmente contra la tosferina, la fiebre amarilla, el sarampión y la poliomelitis.  

Según indicaron desde la entidad gubernamental, la Vacunación en las Américas para el Departamento se desarrollará entre este sábado 26 de abril hasta el 3 de mayo, con el propósito de llevar protección a través de las vacunas y compartir información con las comunidades rurales e indígenas, que tienen dificultades de acceder a la atención médica o que están en zonas de riesgo.  

Lea también: Lluvias en el corregimiento San Antonio de Prado dejan 32 viviendas afectadas

Dionisia Yusti Rivas, subsecretaria Salud Pública de Antioquia, explicó que fueron distribuidas 22 mil dosis de fiebre amarilla entre los municipios, especialmente a los que se encuentran en zonas de riesgo, según el Ministerio de Salud, los cuales son: en las subregiones de Magdalena Medio, Urabá y Bajo Cauca y los municipios de Dabeiba, San Luis y Sonsón en el corregimiento de La Danta.  

Además, indicó que fueron capacitados los Equipos Básicos de Atención en Salud del municipio de Chigorodó, que está compuestos por 50 profesionales de todas las áreas para que salgan a recorrer el municipio y llevar información oportuna a los ciudadanos sobre la importancia de la vacunación.  

También puede leer: “No esperen a que sucedan tragedias para actuar”: niñez de Chocó al Gobierno

Cabe mencionar que, sobre la fiebre amarilla, deben estar vacunadas todas las personas a partir de los 9 meses de edad que viven o viajarán a zonas de riesgo.  

Desde la Gobernación de Antioquia señalaron que la vacuna contra la fiebre amarilla está disponible en todas las IPS vacunadoras del departamento y reiteraron que estas vacunas son seguras y gratuitas.