Violencia agudizada en El Carmen de Viboral: Tres muertos en menos de 24 horas
Violencia agudizada en El Carmen de Viboral: Tres muertos en menos de 24 horas
Referencia-Archivo.
13 Feb 2025 06:24 AM

Ola de violencia en El Carmen de Viboral: Tres asesinatos en menos de 24 horas sacuden la región

Yuli
Metaute Londoño
Son cuatro personas asesinadas en El Carmen de Viboral en lo que va del año.

En menos de 24 horas, tres personas han sido asesinadas en dos incidentes distintos, ocurridos en el municipio de El Carmen de Viboral, Oriente antioqueño.

Le puede interesar: Cayó peligroso sicario de 29 años, señalado de matar a un hombre en Caucasia y extorsionar a comerciantes

El más reciente de estos crímenes ocurrió la tarde de este miércoles en la vereda Altogrande, una zona rural en las afueras del municipio. 

La víctima, identificada como Yedison Andrés Velásquez Castaño, de 30 años, fue atacada con arma de fuego y murió en el lugar de los hechos.

Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer lo sucedido y determinar las posibles causas del crimen, pero hasta el momento no han ofrecido detalles sobre los móviles o los presuntos responsables.

Este es el cuarto homicidio ocurrido en El Carmen de Viboral en lo que va del año. La situación es aún más preocupante si se considera que, en toda la región, ya se han registrado 18 homicidios en 2025.

Cabe recordar que, en otro hecho reciente, dos hombres fueron encontrados sin vida en la vereda Betania, también en El Carmen de Viboral. Las víctimas, fueron ultimadas con arma de fuego y abandonadas a un costado de un camino rural.

Más noticias importantes

En Medellín hay 496 "árboles enfermos" que necesitan ser cortados y son un riesgo para la comunidad

La reciente tragedia en Medellín, donde un policía perdió la vida debido a la caída de un árbol en la Avenida 33, ha puesto en evidencia la urgencia de abordar el problema de los 496 "árboles enfermos" que están pendientes de ser talados en la ciudad.

Respecto a esto, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, hizo un llamado a las comunidades para que permitan la intervención, teniendo en cuenta que estos son “árboles enfermos”, lo que indica peligro común y de la misma manera, se procedería a la siembra de más árboles. 

Dicha secretaría también informó que en el año 2024 se ejecutaron un total de 1.430 talas y en lo que va del 2025 se han realizado 68. En promedio, la autoridad ambiental otorga 150 autorizaciones mensuales, lo que equivale aproximadamente a 2.000 autorizaciones anuales para intervenir los árboles de la ciudad 

Más información: Recomendación en el Valle de Aburrá: No coger polluelos, sus padres están cerca con alimento

Las autoridades lamentaron el fallecimiento del uniformado de la Policía y expresaron solidaridad con los familiares, tras señalar que ejecutarán las tareas necesarias con la ayuda de las comunidades para evitar que haya más afectaciones.