
Por vencimiento de términos liberaron a presunto asesino del ciclista antioqueño Marlon Pérez
Un juez del municipio de Rionegro dejó en libertad a Edison Arley Posada Posada, alias "Morcilla" o "Cucaracho", principal sospechoso del homicidio del reconocido ciclista antioqueño Marlon Pérez.
Le puede interesar: Sorprenden a sujeto con dos fusiles de largo alcance en una carretera de Ciudad Bolívar
La liberación se produjo seis meses después de su detención preventiva, argumentando el vencimiento de los términos judiciales, lo que ha generado un fuerte rechazo por parte de los familiares de la víctima.
El crimen, ocurrido el 3 de octubre de 2024 en El Carmen de Viboral, conmocionó a la nación por la brutalidad del ataque contra una figura pública del deporte. Según la investigación de la Fiscalía General de la Nación, Pérez y Posada compartieron tiempo en un establecimiento comercial antes de sostener una discusión por motivos personales.
El ente acusador detalló que, posteriormente, alias "Morcilla" habría atacado al ciclista con un arma cortopunzante en vía pública, causándole una herida mortal en el cuello.
Tras diez días de búsqueda, Posada fue capturado gracias a pruebas biológicas y testimonios clave, según informó en su momento el coronel Carlos Andrés Martínez.
A pesar de las contundentes pruebas presentadas por la Fiscalía y su formal señalamiento por el delito de homicidio agravado, el presunto asesino no aceptó los cargos y fue enviado a prisión preventiva. Sin embargo, la defensa del indiciado aprovechó la demora en la programación de la audiencia preparatoria, para solicitar su libertad por vencimiento de términos, petición que fue acogida por el juzgado de Rionegro.
Esta decisión ha levantado una ola de críticas y preocupación entre los allegados de Marlon Pérez y la ciudadanía en general, quienes ven con frustración cómo un caso de alto impacto queda en un limbo judicial.
La audiencia preparatoria del caso ha sido fijada para el próximo 30 de abril, y se espera que el juicio oral se inicie en los meses siguientes. No obstante, la familia de Marlon Pérez teme que la liberación del acusado no solo retrase aún más el proceso, sino que también aumente el riesgo de una posible fuga.
Más noticias importantes
Denuncian que hombre que murió a golpes en Medellín era integrante de la comunidad LGTBIQ+
Tras conocerse la muerte de Francisco Cadavid, de 64 años, en una vivienda del barrio Sevilla, en la comuna 4 - Aranjuez, defensores de derechos humanos de la población LGTBIQ+ aclararon que este hacía parte de la población trans en la ciudad.
Así lo dijo Jaques León, líder de la población LGTBIQ+, quien reafirmó que lo que viene sucediendo con este segmento poblacional, sin duda, es un odio y una simple persecución de género.
León advirtió, por ejemplo, que en menos de una semana ya se han registrado varios casos en el Valle de Aburrá, partiendo de uno de los más mencionados como fue el de Sara Millerey.
Sobre la muerte de Francisco, se pudo conocer que este murió por varios golpes que recibió en su cabeza. Por otro lado, según cifras de colectivos LGTBIQ+, Francisco sería la víctima número 31 de violencia homofóbica en el país, y la número 15 en Antioquia.
Le puede interesar: Criminales en el Nordeste antioqueño estarían utilizando antidrones, denunció el gobernador
Por ahora, las autoridades buscan a los presuntos responsables de esta nueva muerte que, de nuevo, involucra a un integrante de la comunidad LGTBIQ+.