![Entorno Educativo en Antioquia](/s3/files/styles/article_desktop/public/2025-02/entorno_educativo_en_antioquia_febrero_2025_0.jpg?itok=j1ZwQscA)
El gobernador Andrés Julián Rendón presentó este viernes el primer Entorno Educativo Seguro que se establece en un corregimiento de Antioquia.
La autoridad departamental, a través de la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz, conformó un frente de seguridad ciudadano con más de 100 personas de la comunidad en la Institución Educativa Damasco de Santa Bárbara, en el Suroeste antioqueño, donde el objetivo es proteger los entornos escolares de los niños, niñas y adolescentes de Antioquia de problemáticas como el hurto o el expendio y consumo de sustancias.
"Estamos complacidos de avanzar en esta tarea. Se ha priorizado instituciones educativas que han tenido problemas de hurto, o por las que se han encendido alarmas por el consumo de sustancias", sostuvo.
Le puede interesar: Otro gringo inadmintido para ingresar a Medellín: Posibre "depredador" sexual de niños
Según los datos entregados por las autoridades a la fecha, son nueve las instituciones ubicadas en los municipios de El Carmen de Viboral, Concordia, Urrao, Betania, Betulia, Yarumal, Marinilla, Caicedo y Santa Bárbara que se han sumado a esta estrategia que integra las capacidades de las instituciones educativas, las alcaldías, la Fuerza Pública y la Administración Departamental para proteger los entornos escolares.
Se espera que para año se prioricen más de 40 sedes en todo el departamento tal como lo señaló el gobernador Andrés Julián Rendón. "Este es un esfuerzo que se hace desde la Secretaría de Seguridad, el año pasado hicimos 9 instituciones educativas, esperamos que para este año podamos llegar en el primer semestre a unas 42 más", señaló.
Le puede interesar: Docente fue asesinado en Santo Domingo: inicialmente se descartan amenazas
Actualmente, son más de 900 personas vinculadas a los Entornos Educativos en todo el departamento, quienes resaltan la importancia que tiene la estrategia en la protección de fenómenos de inseguridad como el hurto o el expendio y consumo de sustancias, así como problemas de salud mental y acoso.