
Reportan que al menos cuatro niños indígenas tendrían desnutrición severa en Apartadó
Con gran preocupación, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, alertó sobre la grave situación que vive por estos días un menor de edad en el municipio de Apartadó, subregión del Urabá.
De acuerdo con el mandatario, el pequeño, que hace parte del resguardo indígena Las Playas, se encuentra en estado de desnutrición severa y es urgente su atención.
Le puede interesar: Con acto simbólico, familiares de antioqueños desaparecidos en México piden que apoyen su búsqueda
Rendón manifestó que este caso es de vida o muerte, y por eso, desde la Gobernación de Antioquia, y con el apoyo de las autoridades, en este caso, el ICBF y la Alcaldía de Apartadó, avanzan en la búsqueda del menor.
Sin embargo, esta no es la única preocupación: el mandatario regional también confirmó que la madre de este niño, al parecer, lo estaría ocultando.
Le puede interesar: Por presunta extralimitación de funciones, Procuraduría profirió cargos contra exgerente del hospital de Pueblorrico
Además, otros tres niños, que serían sus hermanos, estarían corriendo la misma suerte de desnutrición.
Por ahora, las autoridades en Antioquia esperan que las comunidades indígenas accedan a la voluntad de querer ayudar a los menores, en aras de poder proteger sus vidas.
Elecciones en Apartadó
Este jueves se conoció que el Consejo Nacional Electoral declaró alcalde de Apartadó, Urabá antioqueño, a Adolfo Romero, quien ocupó el segundo lugar en las elecciones atípicas del pasado domingo. El documento del CNE se da luego de cuatro días de incertidumbre jurídica por la victoria del exalcalde Héctor Rangel.
Según explicaron, la comisión escrutadora departamental decidió que los votos que obtuvo Rangel fueran declararon como no marcados. Esto se dio luego del fallo del Tribunal Administrativo de Antioquia que salió este martes, donde pidieron la nulidad de la inscripción del exalcalde Héctor Rangel.
Tras conocer la decisión del CNE, el hoy mandatario electo, Adolfo Romero agradeció a Dios, a su familia y a los votantes por el respaldo y acompañamiento.
"Antes de iniciar el escrutinio departamental, nuestro equipo presenta tres reclamaciones solicitando que ese tribunal cumpliese lo ordenado por el Tribunal Administrativo de Antioquia, que reconociera que un candidato había sido, digamos, retirado de la contienda electoral y que esas tarjetas no se tuvieran en cuentas y que declarara la elección a mi nombre porque nosotros cumplimos con la ley y con la normatividad", dijo el alcalde electo.