
Alias "Peluquín" fue capturado en Valdivia, señalado de diversos delitos
Las autoridades confirmaron la captura de alias "Peluquín" en Valdivia, Norte antioqueño, requerido por las autoridades tras ser señalado de ser presunto responsable de diversos delitos.
Lea también: Temor en Betulia: Ataque armado deja dos personas muertas y otra herida
Según las autoridades, alias "Peluquín" de 41 años de edad es señalado de ser presunto responsable de los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego.
En el municipio de Valdivia, este hombre fue abordado en un procedimiento de control general, donde fue requerido mediante una solicitud de antecedentes en atención a la Alerta Temprana, situación que derivó en la identificación y posterior captura del mismo.
Le puede interesar: Un presunto fletero murió en un intento de atraco a vehículo de la UNP en Bello
Luego de su captura, el hombre fue dejado a disposición de las autoridades competentes para ejecutar sus respectivas labores de judicialización.
EN OTRAS NOTICIAS
Asesinato en Valdivia: Robinson Gómez Vélez, firmante de paz, atacado por grupos armados
Indepaz reportó y rechazó el asesinato del firmante de paz, Robinson Gómez Vélez, en hechos ocurridos en el sector conocido como Puqui, a la altura del municipio de Valdivia, en Antioquia.
Desde el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz explicaron que Vélez se encontraba en su proceso de reincorporación, tras sumarse al proceso de paz en junio de 2017. Con este caso, ya son 15 los firmantes de paz que han muerto este año en el país.
De acuerdo con las autoridades, este fue atacado con arma de fuego en una zona donde convergen distintos grupos armados ilegales. Las autoridades hicieron presencia en el lugar para llevar a cabo la diligencia judicial y adelantar las primeras indagaciones.
Sobre su muerte, recordemos que, en su momento, la Defensoría del Pueblo había advertido el riesgo en esta zona a través de alertas tempranas, señalando la disputa territorial entre estructuras como el ELN, el Clan del Golfo y los Frentes 18 y 36 de las disidencias del Magdalena Medio, así como bandas criminales locales. Todos ellos ejercen presión armada en este corredor estratégico del norte antioqueño.
El homicidio de Robinson Gómez se suma a la creciente preocupación por la seguridad de los firmantes del acuerdo de paz, quienes han sido blanco de amenazas y ataques en distintas regiones del país.
Por ahora, las autoridades avanzan en la investigación para dar con los responsables de este crimen que enluta nuevamente al proceso de paz. Organismos de derechos humanos han pedido que se garantice la seguridad de quienes firmaron el acuerdo y que se refuercen las acciones institucionales en territorios con alta conflictividad armada.
Hasta el momento, las autoridades no le atribuyen a ningún grupo armado dicha muerte violenta.