
Racha de nueve días sin homicidios terminó con asesinato de un joven en Medellín
Con el crimen de un joven en el barrio Villatina, centro oriente de la ciudad, Medellín termina una racha de nueve días sin registrarse homicidios.
Lea también: Aseguraron al presunto responsable de agredir con arma blanca a dos hermanos menores de edad en Amalfi
El joven habría resultado herido con arma de fuego y falleció en las últimas horas en la Clínica Sagrado Corazón.
El sujeto habría recibido varias lesiones en su cuerpo luego de ser victima de un ataque a bala en la calle 55 con carrera 12. A pesar de los esfuerzos del personal médico, las graves lesiones sufridas resultaron fatales.
Más información: Reportan 22 eventos de inundación en Colombia, 20 de ellos son en Antioquia
Este hecho de violencia interrumpe un periodo de relativa calma en la capital antioqueña, que había logrado mantener una cifra de cero homicidios durante más de una semana.
Las autoridades competentes ya han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos, determinar la identidad de la víctima y establecer los móviles. Con este hecho ya son 87 los asesinatos cometidos este año en la ciudad de Medellín.
Otras noticias de Medellín
José Leonardo Muñoz Martínez, alias Douglas, excabecilla de la estructura criminal La Oficina ingresó formalmente a la mesa de Paz Urbana de la cárcel de Itagüí este viernes 11 de abril; este ingreso se realizó a través de la resolución 094 de 2025 que el presidente Petro firmó y que lo acredita como vocero de paz.
Para Fernando Quijano, analista del conflicto, la llegada, de alias Douglas a este proceso de paz representa un nuevo aire a la mesa y ayuda a la consolidación de las voluntades e intención de paz de las estructuras en su apuesta por formar parte del proceso. Quijano aseguró que, el ingreso de alias Douglas envía un mensaje al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez y al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona “de que este puede convertirse en un importante proceso de paz”.
Para Luis Guillermo Pardo, experto en conflicto armado, este ingreso es muy importante porque alias Douglas es un hombre con muchos años de experiencia en confrontaciones, además de su trayectoria en la búsqueda y establecimiento de pactos de no agresión entre estructuras criminales.
“Creo que va a hacer muy conveniente para el futuro de la mesa de paz urbana”, aseguró Pardo.