
En un esfuerzo por combatir la delincuencia en la subregión del Urabá antioqueño, las autoridades han publicado el cartel de los más buscados por delitos de hurto y homicidio. Este listado incluye a sujetos señalados de cometer múltiples crímenes que han afectado gravemente la seguridad y convivencia en la región.
Lea más: Sicarios acribillaron a un hombre en zona concurrida del municipio de Titiribí
Entre los acusados de homicidio se encuentran Neider Alexander Moreno Guisao, alias "Chibolo"; Luis Albeiro López, alias "Jader"; Nelson Carupia, alias "El Indio"; Dinarco Herrera Garcés; y Osneider Ruiz Arrollo. Por otro lado, los responsables de una ola de hurtos en la zona incluyen a José Manuel Batista, alias "José Pistola", y Yailer Andrés Aguilar, alias "Jeiler".
La Policía Nacional hace un llamado a la comunidad para que denuncie a estos individuos y contribuya a su captura. Las líneas habilitadas para proporcionar información son 📱3203001065 y 3203020904. Se garantiza absoluta reserva para quienes colaboren.
Este esfuerzo busca devolver la tranquilidad a los habitantes de Urabá y reafirma el compromiso de las autoridades con la seguridad de la región. La colaboración ciudadana será clave para poner fin a la impunidad y garantizar un entorno más seguro para todos.
Este es el cartel de los más buscados en el Urabá antioqueño
Más noticias importantes
Alarma en Betulia: Disidentes de las Farc patrullan calles de un corregimiento
La situación de orden público en el municipio de Betulia, Antioquia, se ha intensificado en las últimas semanas con la presunta incursión de disidentes de las Farc y el accionar de bandas criminales en la zona urbana.
Le puede interesar: Por el escándalo de Aguas Vivas imputan cargos al exalcalde Daniel Quintero
Según reportes de la comunidad, hombres armados, presuntamente pertenecientes a las disidencias de las Farc, han sido vistos patrullando el corregimiento de Altamira, a escasos metros de la estación de Policía.
Este hecho, sumado a los homicidios selectivos y las amenazas contra la población civil, ha generado un clima de terror entre los habitantes. "Nos están patrullando las calles, lo que tiene atemorizada a la población, que siente que está a merced de los criminales", denunció Néstor Camilo Serna, alcalde del municipio.
Las autoridades señalan a este grupo como responsable de cuatro homicidios ocurridos desde el inicio de la Semana Santa, incluyendo el de un joven de 18 años. Si bien el Clan del Golfo tenía presencia en la zona, la llegada de las disidencias de las Farc ha recrudecido la violencia.
La situación en la cabecera urbana de Betulia no es menos alarmante. El alcalde Serna denunció que una banda delincuencial autodenominada "el 20 de Julio" tiene "secuestrado un barrio del pueblo", donde cometen asesinatos y amenazan a la comunidad.
El mandatario local criticó la política de "paz total" del Gobierno Nacional, argumentando que ha fortalecido a los grupos armados.
Ante la gravedad de la situación, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, se desplazó a esta municipalidad para evaluar la situación y tomar medidas.