![RIONEGRO](https://files.alerta.rcnradio.com/alerta_paisa/public/styles/article_desktop/public/2024-05/r_5_0.jpg?Xanct1.oZ3kpY_qvlhRgdcV6l_QBTzmS&itok=I3-uU965)
Rionegro y Bancóldex abren línea de créditos para mejorar el parque aumotor
La Alcaldía de Rionegro y Bancóldex anunciaron el lanzamiento de una nueva línea de crédito denominada "Transporte de Rionegro se Reactiva"
Le puede interesar: Borraron mural de Pablo Escobar en el barrio Buenos Aires de Medellín
Dicha estrategia tiene a disposición, unos $6.600 millones de pesos, y busca apoyar a los conductores y propietarios de vehículos de transporte público en la modernización y renovación de su flota.
Para el secretario de Desarrollo Territorial, Andrés Aristizábal, la línea de crédito permitirá a las empresas transportadoras y propietarios de vehículos afiliados, financiar hasta el 100% del valor inicial de un vehículo nuevo.
Le puede interesar: Medellín se solidariza con el Catatumbo: habilitan puntos para recolectar ayudas
Además, los transportadores de Rionegro podrán acceder a créditos de hasta $1.000 millones, para renovar sus vehículos de transporte público, y contarán con plazos de hasta 7 años con periodos de gracia a capital de hasta 3 meses
Para Bancóldex, esta alianza no solo facilitará la renovación de la flota, sino que ayudará a mejorar la calidad del aire en el municipio, partiendo de la transformación del parque automotor-
Hay que reiterar que, las empresas interesadas podrán solicitar dichos recursos a través de las entidades financieras aliadas de Bancóldex en la región.
Incautan animales en Medellín
Un juez de control de garantías judicializó a José Alberto Arango Ortiz como presunto responsable de mantener en cautiverio a 14 aves silvestres en una vivienda del barrio Robledo Kennedy, en el noroccidente de Medellín.
En un comunicado, la Fiscalía informó que, durante una diligencia realizada en el inmueble el 6 de noviembre de 2024, unidades de la Policía encontraron dos loros frentirrojo, cuatro canarios costeños, un semillero vientriamarillo, un espiguero pico de plata, un semillero pico grande y cinco canarios. En el procedimiento se constató que las especies estaban en jaulas, con poca agua y comida enmohecida.
Por estos hechos, la Fiscalía imputó a José Alberto Arango Ortiz los delitos de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables, manejo ilícito de especies exóticas y maltrato animal. Los cargos no fueron aceptados por el imputado.