
Salvatore Mancuso, relató a la JEP hechos relacionados con el conflicto armado en Urabá
Salvatore Mancuso Gómez, estuvo relatando en calidad de testigo, ante la magistratura de la JEP hechos relacionados con el conflicto armado en el Urabá, antioqueño en el marco del Caso 04; que aborda los crímenes cometidos en los municipios de Turbo, Apartadó, Carepa, Chigorodó, Mutatá, Dabeiba, San Pedro de Urabá en el departamento de Antioquia. Además, de El Carmen del Darién, Riosucio, Ungía, Acandí en Chocó y los municipios de Valencia y Tierralta en el departamento de Córdoba, durante el periodo comprendido entre 1986 y 2016. Los crímenes que investiga la JEP en Urabá fueron presuntamente cometidos por miembros de las Farc-EP, de la fuerza pública, terceros civiles y otros agentes del Estado.
Le puede interesar: Capturados tres presuntos integrantes del grupo “La Terraza” en zona rural de Andes, Suroeste antioqueño
Cabe hacer mención que para este encuentro víctimas acreditadas en el Caso 04, tuvieron la oportunidad de escuchar a Salvatore Mancuso, y pudieron trasladarle preguntas a través de sus representantes judiciales. Mancuso Gómez, quien fue comandante de las Autodefensas Unidas de Colombia, respondió a preguntas relacionadas con el despojo, el desplazamiento forzado, el vaciamiento del territorio y la relación de los grupos paramilitares que comandaba con miembros de la fuerza pública y otros agentes del Estado en Urabá.
Le puede interesar: Víctimas de tragedia en La Gabriela deberán ser indemnizadas por el municipio de Bello
Informó la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP, que programará una segunda fecha con el objetivo de continuar con el testimonio del exjefe paramilitar ya que “la información aportada Mancuso Gómez, constituye un insumo adicional para el proceso de contrastación de la información que la magistratura”.
Cabe hacer mención que este es el primer llamado a testimonio bajo la gravedad de juramento que realiza la JEP al exjefe paramilitar, Salvatore Mancuso, después de que la Corte Constitucional determinara que la competencia para investigar, juzgar y sancionar a Mancuso Gómez corresponde a las autoridades judiciales de Justicia y Paz.