Maratón rural de bienestar animal en Marinilla
Maratón rural de bienestar animal en Marinilla
Alcaldía de Marinilla
10 Feb 2025 11:23 AM

Son 3.700 vacunas antirrábicas para la maratón rural de bienestar animal en Marinilla

Paola
Agredo Tapias
También hay jornada de desparasitación para perros y gatos.

La Alcaldía de Marinilla, a través de la Secretaría de Agricultura y Ambiente y en alianza con la Seccional de Salud de Antioquia, realiza la Maratón de Bienestar Animal hasta el 7 de marzo. Durante esta jornada, se ofrecen de manera gratuita 3.700 vacunas antirrábicas, vitaminización y desparasitación para perros y gatos.  

La iniciativa recorre las 34 veredas de este municipio del Oriente antioqueño, con una programación establecida que asigna un día específico para cada una. 

Lea también: Riña en Apartadó dejó dos menores gravemente heridos

Luis Edier Ramírez Cuartas, secretario de Agricultura y Medio Ambiente de Marinilla, aseguró que estas acciones buscan prevenir enfermedades e infecciones en los animales de compañía y fortalecer la cultura de bienestar animal en la comunidad. Recordó que en 2024 se realizaron más de 1.400 esterilizaciones y para este año se proyecta alcanzar una cifra superior tanto en la zona urbana como rural. 

Le puede interesar: Más de 27 mil estudiantes se matricularon para el primer semestre en el ITM

“En el Centro de Bienestar Animal de Marinilla recibimos perros y gatos en situación de calle o vulnerabilidad, ya sea por accidentes, gestación o enfermedades. Además, promovemos jornadas de adopción para que se pueda tomar conciencia sobre la tenencia responsable”, destacó el funcionario.  

Otras noticias

Este martes sectores del centro – occidente de Medellín se quedarán sin agua

Por trabajos técnicos en la red, EPM informó que es necesario interrumpir el servicio de acueducto, de manera programada, entre las 8:00 p.m. del martes 11 de febrero y las 4:00 a.m. del miércoles 12 de febrero, en sectores del centro - occidente de Medellín. 

Esta interrupción incluye 8.057 usuarios de los barrios y sectores: El Corazón, Nuevos Conquistadores, Las Independencias, El Salado, Eduardo Santos, Antonio Nariño y Veinte de Julio. 

Rangos de direcciones: 

- De calle 34 A hasta calle 34 CC entre carrera 113 D y carrera 119 A. 

- De calle 34 B hasta calle 39 BB entre carrera 115 y carrera 119. 

- De calle 39 BB hasta calle 40 entre carrera 115 C y carrera 120 D. 

- De calle 40 hasta calle 43 D entre carrera 117 y carrera 120 EE. 

Para cualquier información, los ciudadanos pueden comunicarse a la Línea de Atención al Cliente de EPM: (604) 44 44 115. 

Adelantan labores para recuperar espacios públicos en el centro y El Poblado

La estrategia “Sembrando limpieza con amor” llegó a las comunas La Candelaria (centro) y El Poblado, con el fin de crear consciencia hacia una ciudad más verde y limpia, así como fomentar la participación y el trabajo conjunto con la comunidad. Indicó la Alcaldía de Medellín que para recuperar el espacio público y mantener la limpieza en estos lugares se efectuarán cuatro jornadas por mes.  

“Con estas estrategias estamos embelleciendo a Medellín. Se vienen grandes intervenciones de aseo y ornato. Estas son acciones que transforman la ciudad”, dijo al respecto la gerente del Centro y Territorios Estratégicos, Juliana Coral. 

La labor se adelanta con la Secretaría de Medio Ambiente, a través del Comité de Aseo y Ornato, y cuenta con la participación de la Subsecretaría de Espacio Público, Emvarias y la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, esta última por medio de acciones con los habitantes de calle. 

Añadió la gerente Juliana Coral que este 2025 se espera superar las cifras del año anterior, que dejaron un total de 64.700 metros cuadrados de zonas intervenidas con barrido y lavado, 1.000 unidades de mobiliario público que recibieron limpieza y mantenimiento, 4.000 plantas sembradas, 116 metros cúbicos de residuos sólidos recolectados y 750 ciudadanos sensibilizados a través de campañas.