![gobernador Andrés Julián Rendón, Día de Independencia](https://files.alerta.rcnradio.com/alerta_paisa/public/styles/article_desktop/public/2024-07/whatsapp_image_2024-07-20_at_2_3_0.jpg?TVw4hRYmSyf9P2aTgDNxiyR87UKaX2Oh&itok=-nIL2qjG)
“Tasa de seguridad será cobrada de manera trimestral”: Gobernador de Antioquia
Tras la aprobación de Tasa de Seguridad en el departamento de Antioquia por parte de la Asamblea, la cual entrará en cobranza a partir del mes de abril, el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, expresó que este será facturado de manera trimestral, teniendo en cuenta que será liquidado mensualmente.
Según el mandatario departamental, esta facturación ya se lleva a cabo por la entidad empresarial Valor+, quien subsidiaria del IDEA, que actualmente ejecuta la liquidación del primer mes de acuerdo con el consumo energético de los estratos 4, 5 y 6 de los diferentes sectores del departamento.
Lea también: Antioquia, un “cliente” importante de los vehículos eléctricos
Hay que recordar que los estratos 1, 2 y 3 están exentos de este cobro, donde según la ordenanza, se calculará según el consumo de energía de cada suscriptor en kilovatios / hora por una fracción de la Unidad de Valor Tributario, definida por el tipo de suscripción.
Le puede interesar: Un motociclista falleció en otro accidente de tránsito en el barrio Castilla de Medellín
Finalmente, el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, manifestó que con esta facturación de procederá con la adquisición de bienes tecnológicos para fortalecer el mecanismo de seguridad en los distintos municipios de Antioquia, enfatizando así en la importancia de brindarle seguridad a todos los habitantes de departamento.
EN OTRAS NOTICIAS:
Rector de la UPB pidió perdón por el manual de vestuario que sugería no usar minifaldas
El mismo rector general de la Universidad Pontifica Bolivariana, Julio Jairo Ceballos Sepúlveda, ofreció perdón a la comunidad educativa que se sintió afectada por la publicación de un manual de vestuario en un blog, donde se sugería no usar minifaldas ni prendas cortas para evitar distraer a los profesores y compañeros.Luego de las protestas estudiantiles y la indignación entre varios movimientos de mujeres, el rector de la UPB reconoció que la persona que escribió el manual no midió las consecuencias. Al ofrecer disculpas en nombre del claustro, el rector explicó que el mensaje no tenía intenciones machistas ni discriminatorias.El rector aseguró que "en ningún momento se buscó un tono de machismo, eso no va con nosotros. La universidad y su rectoría general piden disculpas a las personas que se hayan sentido afectadas o agredidas, esto es una oportunidad que tenemos de reflexionar todos".La universidad ratificó que el manual de vestuario no es una directriz ni un texto de carácter obligatorio, por lo que esta pieza ya fue desmontada de internet.Hombres y mujeres, estudiantes de la UPB, asistieron a clases con faldas y short, para rechazar la recomendación que hizo la institución, en la que se pide a las mujeres evitar usar “escotes profundos, faldas cortas o ropa muy ajustada al cuerpo” para que los profesores no “se distraigan”.Los universitarios consideraron que la sugerencia atentó contra la libre expresión. Por eso, promovieron a través de redes sociales, el #UPBEnFalda