
2025 sin un trino del presidente sobre Chocó: Analistas dicen que la seguridad no es su prioridad
A pesar de la situación que vive el departamento de Chocó por cuenta de las actuaciones violentas de las organizaciones terroristas como el Clan del Golfo, el Ejército de Liberación Nacional – ELN y las disidencias de las Farc, se evidencia una escasa reacción del presidente Gustavo Petro en su cuenta de X frente a temas de seguridad en el territorio chocoano; red social que ha sido utilizada como medio de comunicación oficial por parte del mandatario nacional.
Para el caso del departamento de Chocó, el último trino fue de 31 de diciembre de 2024, donde se refirió a la desmovilización de hombres del ELN.
Lea también: Tras finalizar bloqueo armado, ELN incineró dos camiones en la vía Medellín - Quibdó
“La compañía de tropas especiales Omar Silgado se desmoviliza en el Chocó. Entrega 16 fusiles y decide al comenzar el nuevo año apostar a la paz. Esta foto me produce ideas y sentimientos. Jóvenes negros sin oportunidades que cogen las armas y terminan matando a otros jóvenes negros igualmente excluidos. El cambio de Colombia es por otros medios; uniéndose el pueblo negro, uniendo el pueblo en la paz y la justicia social. Transformando el territorio”.
Y para el caso del Catatumbo, que está viviendo la peor crisis de desplazamiento, indicó el 27 de enero de 2025:
“En Ocaña, entrada al Catatumbo, está la planta solar Sunnorte, una de las más grandes del país. Garantizar energía limpia para la agricultura legal del Catatumbo es uno de los propósitos del Pacto Social que impulso”.
Le puede interesar: ¡Pilas! Estos son los cierres viales por el concierto de Shakira en Medellín
Sobre su nula reacción digital en el 2025 sobre la violencia en Chocó, el consultor en comunicación digital y política, Juan Sebastián Delgado, indicó que la seguridad nunca hizo parte de la narrativa de campaña del presidente Petro y tampoco fue una de las banderas, además, el presidente sigue en campaña y no gobernando, “El presidente no dejó de estar en campaña”, aseguró el experto.
Para Delgado, el presidente ha priorizado en redes sociales otros temas “aparentemente más sociales" y que son aceptados por la audiencia que lo siguen; y por consiguiente tienen más alcance digital. Igualmente, se podría dar el caso que Gustavo Petro está eligiendo estratégicamente que batalla dar en temas de comunicación que le permitan feeling con su audiencia.
Está claro que él no le habla a todos el país, les habla a los usuarios que lo sigue ideológicamente, su base que aún creen en él”, indicó delgado.
Lea también: En Medellín un menor de 17 años fue herido cuando salía del colegio
Sobre el tono provocador del presidente Petro, Juan Sebastián indicó que maneja una comunicación provocadora que, corresponde a su esencia de marca, y ha sido evidente en su paso por el senado de la República y por la Alcaldía de Bogotá; además su comunicación estaría enfocada en utilizar su figura y sus redes para movilizar y dar protagonismo a otros líderes que podrían continuar con el legado del cambio en unas próximas elecciones.
Para Sebastián Ruda Gallego, estratega y analista político, algunas de las razones podrían deberse a la desarticulación entre el Gobierno Nacional con el departamento de Chocó. Hay recordar que esta situación fue evidente en la Cumbre de Gobernadores realizada en Villa de Leyva el 19 de febrero del presente año, donde la Gobernadora reclamó al presidente Petro, los dos años de violencia en los que ha estado sumido el departamento.
Lea también: Con carta al presidente Petro y a la directora del ICBF, piden atención para más de 2.800 niños en Antioquia
Por otro lado, Ruda Gallego asegura que, el departamento de Chocó fue importante en la campaña de Gustavo Petro; sin embargo, si emite un comentario en este momento no tendría las herramientas para defenderse de los ataques digitales y por eso prefiere mirar hacia otro lado.
Actualmente, los temas de los que habla el presidente en su cuenta de X son las propuestas de reformas, nuevos nombramientos de su gabinete y se registran algunos trinos sobre ataques a la prensa. Su reciente trino sobre ataques a la prensa tiene mil comentarios, tres mil retuits, 7 mil likes, 71 guardados, mientras el trino sobre Chocó del 31 de diciembre de 2024 obtuvo 394 comentarios, tres mil retuits, 7 mil likes y cero guardados.