
80 horas de enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el ELN: Ejército despliega más tropas en Chocó
El Ejército Nacional informó que debido a los enfrentamientos entre los actores armados ilegales Clan del Golfo y el ELN que ajustan 4 días, fue necesario desplegar más tropas del Batallón de Operaciones Terrestres N.26 la Brigada 15 en diferentes centros poblados y cabeceras municipales de la cuenca del Medio San Juan, en el departamento del Chocó.
De acuerdo con la Fuerza Militar, esta operación seguirá avanzando en el corregimiento de Murillo, en la zona del Medio San Juan y se ejecuta para brindar seguridad y tranquilidad a esta región.
Lea también: Más de cien niñas y niños fueron formados para prevenir el reclutamiento forzado en Medellín
Según el Ejército, en horas de la mañana de este sábado 14 de febrero se registró un enfrentamiento entre el Clan del Golfo y tropas, quienes hicieron presencia en el territorio para recuperar el dominio de la zona que, en este momento está controlada por hombres del Clan del Golfo.
Lea también: Capturan a dos de los más buscados por robo de ganado en el oriente antioqueño
Hay que mencionar que, el viernes 14 de febrero, las autoridades del Chocó ya habían confirmado un nuevo despliegue de uniformados del Ejército Nacional, procedentes del corregimiento de Noanamá, sur del departamento. Estos llegan para hacer parte de los más de 340 militares que ya se encuentran ubicados en los diferentes centros poblados de la región, teniendo fuerte presencia en la subregión de San Juan por parte de grupos armados como el Clan del Golfo y el ELN.
Igualmente se conoció que ante la crisis que vive el departamento, la gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba Curi aseguró ante los directivos de la la Organización de Estados Americanos - OEA que, los chocoanos están atrapados en medio de una confrontación de grupos armados, ilegales sin poder salir a cultivar, sin alimentos y con el terror de las balas. Además, alertó que, el departamento está en un 80 % minado y que los combate se dan al interior de las comunidades y cerca de instituciones educativas, “No hay respeto alguno”.