
Detonan de manera controlada un explosivo puesto en zona residencial de Puerto Murillo en Chocó
Tropas de la Décima Quinta Brigada del Ejército Nacional, localizaron a 4 metros de una vivienda, en el corregimiento de Puerto Murillo, en Chocó, un artefacto explosivo, dejado por estructuras criminales que se disputan el control del territorio.
El explosivo fue ubicado y desactivado de manera controlada por uno de los grupos de antiexplosivos y demoliciones del Ejército.
Lea también: Joven murió en centro asistencial dos días después de un ataque sicarial en San Vicente Ferrer
El brigadier general, William Caicedo Benavides, comandante de la Décima Quinta Brigada con sede en Chocó, confirmó que la detonación contralada no dejó personas lesionadas. En el corregimiento de Puerto Murillo se presentó hace 8 días la segunda confrontación entre el Clan del Golfo y el ELN.
El comandante sostuvo que, desde el viernes 14 de febrero han sido desplegados 340 soldados del Ejército Nacional en el departamento. La tropa ha llegado a los sectores impactados por el Clan del Golfo y el ELN y desembarcaron vía aérea en los cinco corregimientos del Medio San Juan; Dipurdú, San Miguel, Negría, Noanamá, Puerto Murillo y Unión Wounam.
Lea también: Medellín lanza iniciativa para apoyar a hombres trans en la definición de su situación militar
Hay que recordar que, desde el 4 de febrero, la subregión del San Juan ha sido escenario de enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo. Según la Defensoría del Pueblo, recibieron el reporte de la presencia de las disidencias al mando de alias Mordisco, quienes estarían actuando en alianza con el Clan del Golfo para enfrentar al ELN; además del anuncio del nuevo bloqueo armado de 72 horas fue anunciado por el ELN desde el próximo martes 18 de febrero hasta el viernes 21 de febrero.
Hasta ahora, al menos 1.600 personas han sido afectadas por desplazamientos masivos y confinamientos en la región. En particular, preocupa la situación del pueblo wounan, que en su mayoría permanece confinado, enfrentando graves restricciones a su movilidad y acceso a recursos básicos.
Tropas de la Décima Quinta Brigada del Ejército Nacional, localizaron a 4 metros de una vivienda, en el corregimiento de Puerto Murillo, un explosivo. El artefacto fue desactivado de manera controlada por uno de los grupos de antiexplosivos y demoliciones del Ejército. pic.twitter.com/0JBnLz55gn
— RCN Radio Medellín (@RCNMedellin944) February 17, 2025