Mazo de juez / mazo de corte / martillo de juez / martillo de corte / Justicia / Fallo
Mazo de juez / mazo de corte / martillo de juez / martillo de corte / Justicia / Fallo
Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
21 Abr 2025 11:19 AM

Juez pide investigar a Lucho Herrera por desaparición forzada y homicidio de campesinos

Mauricio
Collazos
Al exciclista colombiano lo incriminan en estos graves hechos tres exparamilitares.

Un juez especializado compulsó copias a la Fiscalía General de la Nación para que se investigue al exciclista Lucho Herrera, tras haber sido señalado por varios paramilitares de supuestamente estar implicado con la desaparición y muerte de cuatro personas en zona rural de Fusagasugá en 2002.

Esta solicitud fue realizada por el Juzgado Cuarto Penal Especializado de Fusagasugá en la sentencia de 23 páginas en la que condenó a una pena de 22 años y seis meses de prisión al exparamilitar Luis Fernando Gómez Flórez por cargos de desaparición forzada agravada.

Según el expediente tanto este exparamilitar como otros dos exmiembros de las autodefensas declararon que supuestamente Lucho Herrera acordó con esta estructura criminal para cometer la desaparición y posterior homicidio de cuatro campesinos vecinos suyos, señalándolos como milicianos de las Farc.

Lea también: A Yeferson Cossio le clavaron una multa de $813 millones por publicidad engañosa

“Yo subo a la finca de Silvania para arriba, llegó a la finca, es grande de techo rojo, y me atiende el señor LUCHO HERRERA, me ofrece algo de beber, me da una botella de agua, y me dice que tiene algo para darme, sale y me da dos sobres de manila, en uno de ellos venía las fotos de 4 personas, que teníamos que recoger, dijo que era milicianos de la guerrilla que lo iban secuestrar y en el otro sobre habían $40.000.000 y nos dice que si quiere para comprar unas pistolas y unas motocicletas. Esa gente colindaba con la finca de él, eran fincas pequeñas que colindaban con la finca de él”, según el relato de uno de los exparamilitares consignado en el fallo.

Sin embargo, según el testimonio de los propios exparamilitares las víctimas en este caso que fueron identificados como, Gonzalo Guerrero Jiménez, Víctor Manuel Rodríguez Martínez, José del Carmen Rodríguez Martínez y Diuviseldo Torres Vega, no eran integrantes de la guerrilla.

Así mismo,  se lee en la sentencia: “MONTANA cuadró con la gente de la Especial, decían que utilizaron brazaletes del DAS, y luego se supo que estas personas no eran MILICIANAS de la guerrilla, sino que no quisieron venderle las tierras a LUCHO HERRERA y que por eso fue que los mandó a recoger; la familia de las victimas dice que en ningún momento los desaparecidos eran milicianos de la guerrilla".

“De todo lo reseñado en precedencia, el despacho logra inferir con certeza, que GONZALO GUERRERO JIMENEZ, VICTOR MANUEL RODRIGUEZ MARTINEZ, JOSE DEL CARMEN RODRIGUEZ MARTINEZ y DIVISELDO TORRES VEGA fueron retenidos por el grupo de autodefensas que se hicieron pasar por agentes del DAS y de manera forzada fueron obligados a abordar un vehículo para luego ser ultimados, sus cuerpos desmembrados y arrojados en una fosa clandestina, sin que aún para la fecha de emisión de esta decisión, se tenga noticia de sus paraderos, todo lo cual resulta demostrativo de la existencia de la conducta de DESAPARCIÓN FORZADA enrostrada y aceptado por el encausado, quien participó en la planeación de dicho hecho”, señala el fallo.

De acuerdo con el testimonio rendido ante las autoridades, el verdadero propósito de estos asesinatos era despojar de sus tierras a las víctimas.

Lea también: ¡Atención! Los sectores de Medellín y Bello que se quedarán sin agua esta semana

Estos graves hechos fueron declarados por los exparamilitares, Luis Fernando Gómez Flórez, en indagatoria del 11 de octubre de 2022; Héctor Díaz Gaitán, alias Camargo, en indagatoria ante la Fiscalía el 17 de julio de 2018, en calidad de comandante del grupo especiales o urbanos de las ACC que operaban en el municipio de Fusagasugá y Óscar Andrés Huertas Sarmiento, alias Menudencias, en su indagatoria del 26 de julio de 2018.

RCN Radio ha tratado de comunicarse con el exciclista Lucho Herrera pero hasta el momento no ha obtenido respuesta.