![Fuerza Pública Chocó](https://files.alerta.rcnradio.com/alerta_paisa/public/styles/article_desktop/public/2025-02/fuerza_publica_choco_0.jpeg?s63fEx_pvC4u4R0TmRHRdJxonZCpIFFO&itok=Noy-VHrx)
Se despliegan 300 militares en Chocó para garantizar el orden en San Juan
Recientemente las autoridades de Chocó confirmaron un nuevo despliegue de uniformados del ejército nacional, procedentes del corregimiento de Noanamá, sur del departamento. Estos llegan para hacer parte de los más de 340 militares que ya se encuentran ubicados en los diferentes centros poblados de la región, teniendo fuerte presencia en la subregión de San Juan por parte de grupos armados como el Clan del Golfo y el ELN.
Lea también: Así cambia el horario de los establecimientos nocturnos en Medellín
Hay que recordar que la Gobernadora Nubia Carolina Córdoba al igual que el Foro Interétnico Solidaridad Chocó, reiteraron sobre la gravedad de la crisis humanitaria que actualmente se vive, sin embargo, tras el secuestro de un hombre y reclutamiento forzado de dos menores, las autoridades confirmaron que se recibió a una persona que se encontraba en poder del Bloque Jairo de Jesús Durango Restrepo del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC).
Le puede interesar: Le robaron la moto y luego le exigieron $2 millones para devolvérsela en Medellín
El despliegue de los uniformados se ha dado con dirección a los corregimientos de Dipurdú, San Miguel, Negría en San Juan, al igual que en el Litoral de esta misma subregión del departamento de Chocó, por lo que las personas afectadas continúan con sus labores diarias suspendidas.
Organismos de derechos humanos solicitan a todas las partes de los conflictos armados a respetar la vida, ya que, en un contexto tan complejo como el actual, pueden marcar la diferencia entre la protección y el sufrimiento de los afectados.
EN OTRAS NOTICIAS
Vacantes de empleo en Medellín; paso a paso y requisitos: Piden poca experiencia
Según el DANE, el desempleo en Colombia para diciembre de 2024 se ubicó en 9,1 %, lo que representa una disminución del 10 % respecto al mismo mes del año anterior.
Medellín es, sin duda, la segunda ciudad más importante del país, y allí empresas innovadoras buscan personas dispuestas a trabajar con todas las garantías. Una de ellas es 'Treinta', una startup fintech presente en el país desde 2020.
La empresa requiere 25 personas con experiencia mínima de dos años en ventas TAT, canal tradicional, ventas presenciales o consumo masivo. Ofrece contrato a término indefinido con todas las prestaciones de ley y contratación inmediata, además de oportunidades de desarrollo profesional.
Requisitos para las vacantes en 'Treinta'
- Experiencia: Mínimo dos años en ventas en el canal tradicional, TAT, consumo masivo o ventas presenciales a comercios.
- Habilidades: Excelentes capacidades de negociación, comunicación y manejo de herramientas digitales.
- Disponibilidad: Tiempo completo y disposición para trabajar en diferentes zonas de Medellín.
- Conocimientos adicionales: Familiaridad con plataformas de e-commerce es un plus.
- Transporte: Contar con medio de transporte propio es deseable, aunque no excluyente.
¿Cómo aplicar a las vacantes de empleo?
- Prepara tu hoja de vida: Asegúrate de que tu CV esté actualizado, destacando experiencias relevantes y habilidades clave.
- Envía tu aplicación: Remite tu hoja de vida al correo talento@treinta.co o al WhatsApp 3102287153 con el asunto "Vendedor TAT + Medellín".
- Evita intermediarios: El proceso es directo con la empresa, sin tramitadores ni costos adicionales.
Consejos para aspirantes con poca experiencia
- Destaca habilidades transferibles: Resalta competencias como comunicación efectiva, adaptabilidad y proactividad.
- Capacítate continuamente: Participa en cursos y talleres que fortalezcan tus habilidades y aumenten tu atractivo para los empleadores.
- Haz networking: Asiste a eventos y ferias laborales en Medellín para ampliar tu red de contactos profesionales.