
117 pequeños productores y emprendedores de Medellín recibirán beneficios del Departamento de Prosperidad Social
Desde el Departamento de Prosperidad Social informaron que, desde este martes 11 de marzo, 117 pequeños productores, artesanos y emprendedore, fueron habilitados para recibir los beneficios del programa de Economía Popular para el Cambio.
Así mismo, indicaron que con este proyecto buscan fortalece e impulsa iniciativas de población en situación de pobreza y vulnerabilidad. Las propuestas de los seleccionados superaron el proceso de evaluación de requisitos habilitantes, la evaluación técnica, y los criterios de priorización.
Cindy Yuieth Henao Manco, gerente regional, explicó que en el departamento fueron invertidos $855 millones de pesos para que pequeños productores, emprendedores, mujeres cabeza de hogar, jóvenes y muchas otras personas puedan acceder a incentivos y asistencia técnica.
Medellín subió a CH: Encapuchados armados ejecutaron a un hombre dentro de una finca en Andes
"Desde Prosperidad Social estamos fortaleciendo 171 negocios en nuestro departamento, gracias al programa Economía Popular para el Cambio. Este programa tiene como objetivo impulsar iniciativas de población en situación de pobreza y vulnerabilidad, brindándoles apoyo integral para el crecimiento de sus negocios", dijo la gerente regional.
También puede leer: Un italiano fue hallado muerto en su residencia en el barrio Conquistadores de Medellín
Además, señalaron que estás personas reciben acompañamiento, asistencia técnica y activos e insumos productivos.
En total son cuatro modalidades:
Modalidad 1: las iniciativas productivas individuales y familiares de economía popular recibirán incentivos hasta por $5 millones de pesos.
Modalidad 2: las iniciativas sociales y comunitarias, como juntas de acción comunal y juntas barriales, conformadas al menos por 10 personas, recibirán incentivos hasta por $20 millones de pesos.
Modalidad 3: las iniciativas solidarias –asociaciones, cooperativas, asociaciones campesinas, organizaciones de productores, entre otros–, conformadas por mínimo 15 personas, recibirán incentivo hasta por $30 millones de pesos.
Modalidad 4: las iniciativas colectivas solidarias robustas, que estén comercializando un producto o servicio, y cuenten al menos con 20 asociados y 2 años de antigüedad, recibirán un incentivo potencial de hasta $50 millones de pesos.
Cabe resaltar que entre los participantes se encuentran vendedores ambulantes, personas con micronegocios hogareños, recicladores, pequeños agricultores, pequeños productores, jóvenes, mujeres cabeza de hogar, afrocolombianos, campesinos, víctimas del conflicto armado, personas con discapacidad, familias, organizaciones étnicas.