
La Alcaldía de Itagüí invita a la ciudadanía a asistir al Festival de Música Sacra y Espiritual 2025, Lo Sagrado Lo Divino, a propósito de esta Semana Santa.
Lea también: Recomendación en Semana Santa: comprar pescado en puntos autorizados para evitar intoxicaciones
En esta edición, el Festival contará con la participación de agrupaciones como:
- Maestros de la Lírica
- Maridaje Clásico
- Coral Tomás Luis de Victoria
- Montecarlo Grupo Musical Clásico
Los conciertos se realizarán en el Auditorio Cultural Diego Echavarría Misas, con entrada gratuita hasta el jueves 17 de abril a las 5:00 p.m.
“Este festival es una oportunidad para disfrutar de la música como expresión de fe y tradición, en un escenario que honra nuestra identidad cultural. Invitamos a los itagüiseños y visitantes a ser parte de esta experiencia única en Semana Santa”, dijo al respecto el subgerente de Cultura, Rubén Ospina.
Le puede interesar: Asesinaron a subintendente de la Policía en Carepa, Urabá antioqueño
Recordó la Alcaldía que, en este mismo escenario, actualmente se encuentra la exposición Lo Sagrado Lo Divino, arte religioso y espiritual con diversas pinturas y esculturas, que permitirán transportar a los visitantes a una atmósfera de recogimiento y fervor durante la Semana Mayor.
Otras noticias
Recomendación en Semana Santa: comprar pescado en puntos autorizados para evitar intoxicaciones
Debido al aumento del consumo de pescado durante Semana Santa, la Alcaldía de Medellín entregó a la ciudadanía algunas recomendaciones para evitar problemas de salud.
La primera es comprar este alimento en lugares autorizados y que garantices la cadena de frío del producto entre 0° y 4° grados centígrados.
“En Semana Santa que aumenta el consumo de pescado es importante tener en cuenta varios consejos para evitar la intoxicación. Al consumirlo tener en cuenta que la cavidad visual ocupe todo el ojo, que sean brillantes y transparentes, las branquias del pescado deben estar rosadas o rojas, la piel debe ser brillante y dura al contacto”, explicó la subsecretaria de Salud Pública, Luz Aida Rendón.
Recomendó la funcionaria que las personas deben adquirirlo únicamente en establecimientos que cumplan con los requisitos sanitarios, es decir, aquellos que cuenten con el adhesivo de certificación de la Secretaría de Salud, garanticen la limpieza, el orden en sus instalaciones y mantengan el producto refrigerado o congelado. Se recomienda evitar la compra en la calle o a vendedores ambulantes que no cumplan con estas condiciones.
Añadió Luz Aida Rendón que el consumo de pescado en mal estado puede causar intoxicaciones, cuyos síntomas son dolor de cabeza, abdominal, vómito, diarrea, náuseas, adormecimiento en el cuerpo y erupciones en la piel. Ante cualquier signo de alarma, hay que acudir de inmediato a un centro de salud y no automedicarse.