Expertos nacionales e internacionales se reunirán en Medellín en el primer congreso internacional de movilidad
Expertos nacionales e internacionales se reunirán en Medellín en el primer congreso internacional de movilidad
Metro de Medellín
13 Feb 2025 10:30 AM

Expertos se reunirán en Medellín en el primer congreso internacional de movilidad

Charlyn
García Vélez
El evento se desarrollará entre el 12 y el 14 de marzo

El Metro de Medellín y la a Universidad Pontificia Bolivariana, informaron que se unieron para realizar el primer congreso internacional de movilidad, donde analizarán los avances de los proyectos y las nuevas tecnologías para los sistemas de transporte del país.  

Según indicaron, “Movilia” el Congreso de Transporte de Colombia, estará acompañado de mandatarios, representantes de empresas del sector transporte, docentes, agremiaciones, investigadores, proveedores de bienes y servicios, entre otros, quienes analizaran los marcos regulatorios que permitan impulsar los proyectos de transporte.  

Tomás Elejalde Escobar, gerente del Metro de Medellín, explicó que este encuentro también servirá para conectar diferentes actores del sector para generar alianzas estratégicas que permitan fortalecer los proyectos de transporte. 

Lea también: Seminarista habría acosado sexualmente a niña de 12 años durante la catequesis en Turbo 

"Queremos mostrar al mundo la fortalezas que hemos podido construir en la ciudad - región de la mano de la academia y de la mano de la industria y empresas privada. Hemos logrado solucionar acá problemas técnicos y también desarrollar gestión entorno al impacto social positivo que ha tenido los medios de transporte masivo", dijo el gerente.  

Por su parte, el Padre Diego Marulanda, rector de la UPB, informó que este evento se desarrollará, entre el 12 y 14 de marzo en el auditorio de la Universidad Pontificia Bolivariana, sede Medellín.  

También puede leer: Abren convocatoria con más 9.600 becas para niños, niñas y adolescentes de Antioquia

Además, manifestaron que, en este congreso hablarán de diferentes temas, entre los que se encuentra la reactivación de los ferrocarriles en Colombia, la movilidad como eje articulador de desarrollo en los territorios, los retos en la estructuración de proyectos ferroviarios y la integración de transporte e intermodalidad.  

Desde el Metro de Medellín entregaron los nombres de algunos de los panelistas, los cuales son: Carsten Puls (director ejecutivo Latinoamérica Deutsche Bahn), Juan Calos Muñiz (presidente Banca de Desarrollo Territorial - Findeter), José Leónidas Narváez (gerente General del Metro de Bogotá) y Manuel Wu Rocha (presidente línea 1 del Metro de Lima).  

Fuente
Sistema Integrado de Información