Desde la Alcaldía de Medellín informaron que fue actualizada la base de datos de cada uno de los predios ubicados en las comunas 11-Laureles, 12 -La América, 14 -El Poblado y el corregimiento de Santa Elena. Además, explicaron que este censo permitió reconocer los cambios físicos de los predios de las comunas, así como la actualización que sirvió de insumo para calcular el avalúo catastral por medido de técnicas masivas.
Juan Manuel Velásquez, secretario de Gestión y Control Territorial, explicó que los datos le sirvieron de insumo la Secretaría de Hacienda para hacer la liquidación del impuesto predial incluyendo el valor catastral y proceder con dichos cobros durante este 2025.
Lea también: Feminicidio en Itagüí: un ramo de flores precedió el asesinato de Magnolia
"La información es tomada por la Secretaría de Hacienda para la facturación del impuesto predial en el año 2025. Invitamos a los ciudadanos que tengan alguna inquietud con este proceso, a realizar su solicitudes en el Distrito de Medellín", dijo el funcionario.
En cuanto a las comunas y corregimientos que no fueron actualizadas el reajuste se efectuará en los avalúos catastrales, aplicando un incremento del 3 % conforme al Decreto 1609 del 27 de diciembre de 2024.
Así mismo, explicaron que la liquidación y facturación se realizará en un segundo ciclo, la primera semana de febrero de 2025. Indicando que para el primer trimestre se estableció una única fecha de pago, sin generación de intereses moratorios.
También puede leer: Una fiesta terminó en tragedia: Un hombre fue asesinado en San Javier La Loma de Medellín
Así será el siguiente calendario tributario de Medellín para la vigencia 2025:
Primera cuota, será el 27 marzo sin recargo, con recargo 27 de marzo de 2024.
Segunda cuota sin recargo será el 28 de mayo y con recargo el 26 de junio
Tercera cuota es el 29 de agosto sin recargo y con recargo el 26 de septiembre.
Cuarta cuota será sin recargo hasta el 1 de diciembre y con recargo el 26 de diciembre.