Gobierno Nacional rechazó la tortura y homicidio de mujer trans en Bello, Antioquia
Gobierno Nacional rechazó la tortura y homicidio de mujer trans en Bello, Antioquia
Prensa Paisa
8 Abr 2025 09:55 AM

Gobierno Nacional rechazó la tortura y homicidio de mujer trans en Bello, Antioquia

Diego Alejandro
Escobar Calle
El ministerio de la Igualdad y Equidad pidió a la fiscalía una investigación para hallar a los responsables

La trágica muerte de Sara Millerey, una mujer trans de 32 años brutalmente asesinada y abandonada en una quebrada del municipio de Bello, ha desatado una profunda indignación a nivel nacional.  

Lea también: La estrategia de Medellín para que los habitantes de calle regresen con sus familias de otras regiones

El Ministerio de Igualdad y Equidad ha emitido un enérgico comunicado condenando este acto de violencia extrema y reafirmando su compromiso inquebrantable con la erradicación de la violencia motivada por la identidad y expresión de género. 

En su declaración, el Ministerio enfatizó que el crimen de Sara Millerey no es un hecho aislado, sino una dolorosa manifestación de las violencias estructurales profundamente arraigadas en la sociedad colombiana, alimentadas por prejuicios, intolerancia y un odio visceral hacia las identidades diversas. Se subraya que este transfeminicidio expone la urgencia de desmantelar las normas sociales discriminatorias y garantizar la seguridad y el pleno ejercicio de los derechos de la comunidad LGBTIQ+. 

Más información: Dos menores fallecieron tras ser atacados a bala en Caucasia, Antioquia

El Ministerio ha solicitado formalmente a la Fiscalía General de la Nación, a la Policía Nacional y a la Alcaldía de Bello que actúen con la máxima celeridad y diligencia para esclarecer los hechos, identificar y sancionar a los responsables de este horrendo crimen. Asimismo, se exige la implementación urgente de medidas de protección efectivas para garantizar la seguridad y el bienestar de las personas LGBTIQ+ en el municipio y en todo el territorio nacional. 

"Nuestro compromiso es firme: trabajaremos incansablemente por construir una Colombia donde la vida de cada persona, independientemente de su identidad de género u orientación sexual, sea respetada y protegida. La dignidad no es una concesión, es un derecho fundamental que debe ser garantizado para todos y todas", sentencia el comunicado del Ministerio. 

Este lamentable suceso se suma a la alarmante cifra de 14 homicidios de personas trans registrados en lo que va del 2025, según la Defensoría del Pueblo, lo que evidencia la crítica situación de vulnerabilidad que enfrenta esta población en Colombia. El Ministerio de Igualdad y Equidad hace un llamado a toda la sociedad a reflexionar sobre la necesidad de construir una cultura de respeto, inclusión y no discriminación, donde la diversidad sea celebrada y protegida, y donde crímenes como el de Sara Millerey no tengan cabida.