Referencia de homicidio en Medellín
Referencia de homicidio en Medellín
Archivo
25 Mar 2025 06:21 AM

Intolerancia al límite: cinco personas asesinadas en 24 horas en Medellín

Diego Alejandro
Escobar Calle
En el barrio Moravia dos personas murieron en hechos que son investigados por las autoridades

Las autoridades de Medellín investigan las circunstancias de la muerte de cinco personas en un lapso de menos de 24 horas 

  • Comuna Villa Hermosa:  

  • El primer caso se reportó en el centro oriente de la ciudad, en el sector Tinajas de la comuna Villa Hermosa. Un joven de 17 años perdió la vida tras una riña, luego de haber salido de su hogar con permiso para jugar videojuegos en la residencia de un vecino. Las circunstancias exactas del altercado aún están bajo investigación.

  • Comuna 13 (Antonio Nariño):  

  • En el barrio Antonio Nariño de la comuna 13, se llevó a cabo la inspección técnica del cuerpo de un hombre, cuya edad se estima entre 25 y 30 años. La víctima, un habitante de calle, presentaba heridas de arma de fuego. La comunidad alertó a la línea de emergencia 123 sobre el hallazgo del cuerpo en la vía pública. 

  • Comuna Laureles (Florida Nueva):  

  • En el barrio Florida Nueva, dentro de la comuna de Laureles, se registró el homicidio de Yorman Andrés Urrego Segura, de 28 años. Según las primeras investigaciones, el crimen se originó a raíz de una riña. 

  • Comuna Aranjuez (Moravia):  

  • Un trágico incidente de intolerancia en el barrio Moravia, de la comuna de Aranjuez, cobró la vida de dos jóvenes. Las víctimas fueron identificadas como Freyzer David Asprilla y Leyder Banily Ibarguen Cossio, ambos de 22 años de edad. Este doble homicidio también fue resultado de una riña. 

Las autoridades continúan recopilando pruebas y testimonios para esclarecer los motivos detrás de estos crímenes y llevar a los responsables ante la justicia. 

Discusión entre Quintero y Fico

El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, reveló lo que, según él, serían las pruebas inéditas para comprometer al hoy alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez con el llamado “Cartel de los Lotes”, tomando como caso particular el polémico lote de Aguas Vivas, ubicado en la zona exclusiva de El Poblado y la Av Las Palmas.

Quintero no solo mostró las pruebas que tiene para defenderse del famoso caso, sino que evidenció dos situaciones  más a la opinión pública, que dan cuenta de aparentes irregularidades en el aumento de avalúos.

Le puede interesar: Fiscalía explicó libertad para cabecilla de las disidencias FARC en Chocó

Uno de los casos es el del lote La Volcana y el otro Huacharaca, muy cerca al de Aguas Vivas. Según el exalcalde Quintero, estos predios pasaron de costar $1.200 millones a más de $23.000 millones, es decir, una sobrevaloración, justamente durante la primera administración del alcalde Gutiérrez.

Durante la transmisión en vivo, que tuvo lugar en sus redes sociales, el exmandatario de Medellín, puso en evidencia lo que, aparentemente, da cuenta que, quien firmó el decreto para modificar los valores del lote de Aguas Vivas, fue el hoy alcalde Federico Gutiérrez, y no él. Recordemos que este, inicialmente, tenía un valor de $2700 millones y pasó a tener un avalúo cercano a los $48.000 millones de pesos.

Sobre esto, Quintero contó que el alcalde Gutiérrez habría firmado el decreto en mención, justo el último día de su administración en 2019.

“El decreto 2502, firmado por Gutiérrez el mismo día, permitió validar lo que calificó como un acto ilegal, facilitando la adquisición irregular del predio”, dijo Quintero.

Le puede interesar: Cayeron tres mujeres señaladas de hurtar celulares con escopolamina en San José de la Montaña

Además, el exalcalde señaló la presunta irregularidad en relacionar el lote de Aguas Vivas con áreas rurales. Pues según él, a través de obligaciones urbanísticas en el contrato firmado por Gutiérrez, se habrían adquirido terrenos rurales de manera irregular.

Hay que decir que, las afirmaciones de Daniel Quintero están sujetas, sin duda, a ser investigadas y comprobadas por las autoridades competentes.

Por ahora, lo cierto es que Quintero deberá presentarse,  este martes, a  la citación de la Fiscalía, para su audiencia de imputación de cargos por los delitos de peculado por apropiación, interés indebido en la celebración de contratos y prevaricato por acción, precisamente por el caso del lote de Aguas Vivas.