
Itagüí: 334 mujeres víctimas de violencia psicosocial reciben atención
La Alcaldía de Itagüí anunció la puesta en marcha de varias estrategias y canales para fortalecer la atención a las mujeres que están en riesgo de algún tipo de violencia o las personas que conocen sobre esta situación.
Entre estas acciones se destacan la articulación con la línea 123 Mujer Antioquia, que cuenta con una disponibilidad las 24 horas del día y que permite tomar medidas de protección inmediatas cuando se requieren, y remitir a Policía, Fiscalía o Comisaría de Familia, según sea el caso.
En esta línea 123 las mujeres tendrán asesoría, orientación, atención o protección.
Asimismo, desde la Secretaría de la Familia indicaron que por medio de esta oficina brindan acompañamiento psicosocial y asesoría jurídica a todas las ciudadanas que requieran este servicio, el cual puede ser solicitado a través del correo: mujeres@itagui.gov.co.
Lea también: Capturan a supuesto “gatillero” que llenó de sangre y balas fiesta de Fin de Año en Medellín
La Secretaría de la Familia y una Subsecretaría de las Mujeres, tiene una ruta de atención integral a la violencia contra las mujeres y una mesa para su erradicación, además de un observatorio de inclusión y equidad que incluye un componente de sensibilización a hombres, a través de una estrategia llamada ‘Hombres como aliados y agentes de cambio’.
La administración realizó durante el año 2024, 339 atenciones psicosociales a 339 mujeres, y asesoraron 85 casos en materia jurídica para brindar garantía al derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
Lea también: Sara Moreno González asume como alcaldesa encargada de Apartadó ante un juez
Además de los dos canales anteriores, Itagüí cuenta con una Casa de las Mujeres donde se centra toda la oferta institucional, con sala TIC para capacitaciones y talleres virtuales, oficina de orientación, aula de emprendimiento, cursos para la autonomía financiera y actividad física, además de ser un espacio para el encuentro de asociaciones y organizaciones.