
A la cárcel hombre señalado de hurtar una caja fuerte en inmueble de Envigado
A la cárcel fue enviado Andrés Felipe Correa Arango, por su presunta responsabilidad en el robo a un inmueble en Envigado, donde trabajaba en oficios varios.
Indicó la Fiscalía que los hechos ocurrieron el pasado 27 de enero, cuando el procesado habría aprovechado la ausencia de su empleadora y había ingresado por un ducto a su vestier donde se encontraba una caja fuerte.
Correa Arango, al parecer, violentó el elemento de seguridad y se apoderó de joyas, dinero y otros elementos de valor, avaluados en 300 millones de pesos. Después del hecho, huyó de lugar.
Lea también: UdeA tiene becas de maestría virtual para profesores de matemáticas
Añadió el ente acusador que el hombre fue capturado en una diligencia de registro y allanamiento adelantada en un inmueble de Sabaneta, en donde fueron incautadas un arma de fuego, sustancias estupefacientes y elementos para su dosificación. Esta persona habría disparado contra los uniformados para evitar su detención.
El hombre fue imputado por los delitos de hurto calificado y agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Le puede interesar: Alcalde de Medellín destacó inversión del Gobierno al Metro de la 80
El investigado no aceptó los cargos imputados por un fiscal de la Estructura de Apoyo de la Seccional Medellín.
Otras noticias
Tras cirugía, halcón peregrino se recupera para luego regresar a la naturaleza
Un halcón peregrino (Falco peregrinus), considerada el ave más rápida del mundo, está en proceso de recuperación tras ser rescatado con una fractura en su ala izquierda.
Explicó el Área Metropolitana del Valle de Aburrá que este ejemplar juvenil fue hallado en la subestación de energía de EPM en Envigado, donde un trabajador alertó a la línea de emergencias de fauna silvestre al notar que no podía volar.
Gracias al convenio con la Universidad CES, el halcón peregrino fue sometido a una cirugía ortopédica para corregir la fractura en su húmero.
“Lo que se busca es que esta ave pueda tener una recuperación, no solamente de su ala, sino de todas sus condiciones físicas y de vuelo para que pueda ser reincorporada a su ecosistema”, explicó Paula Andrea Palacio Salazar, directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Añadió la directora que el halcón se encuentra bajo un estricto tratamiento de recuperación y rehabilitación en el CAVR (Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de fauna silvestre del Área Metropolitana), incluyendo fisioterapias para mejorar su capacidad muscular y se prepara para recuperar su fuerza y evaluar sus habilidades de vuelo y caza con la esperanza de unirse al próximo ciclo migratorio a finales de año.
Sobre los halcones
Explicó el Área Metropolitana del Valle de Aburrá que esta especie es capaz de alcanzar velocidades de hasta 300 km/h en picada, es un cazador formidable, activo tanto de día como de noche y habita en diversos ecosistemas alrededor del mundo.