
Más de 260 familias campesinas de Ituango se beneficiaron con la entrega de títulos de propiedad
La entrega de los 65 títulos de propiedad campesino fue realizado en los corregimientos El Aro, Santa Rita y La Granja, del municipio de Ituango, Norte de Antioquia. Esto títulos equivalen a la formalización de 685 hectáreas productivas de tierra.
Desde la Agencia Nacional de Tierras informaron que, de la totalidad de los títulos, 22 fueron entregados a mujeres. Además, aseguraron que este nuevo paso está beneficia a 265 familias de zonas rurales.
Farlin Perea, lideresa de la Unidad de Gestión Territorial en Antioquia, de la ANT, manifestó que hoy están llegando las oportunidades y la justicia social a los territorios que antes eran olvidados.
Lea también: Temporada de lluvias se extenderían hasta mayo: Alcaldía de Medellín
"Donde antes solo era violencia y olvido, hoy llegan las oportunidades y la justicia social. A través de la Agencia Nacional de Tierras seguimos avanzando en la construcción de un país más equitativo, en el que las campesinas y los campesinos puedan trabajar su tierra con dignidad y en paz", dijo la lideresa.
Además, indicaron que entre 2023 y 2024 formalizaron 3.448 hectáreas y este 2025 van 685, lo que les ha permitido lograr un total de 4.133 hectáreas.
También puede leer: Metieron a la cárcel a cuatro ex policías de Medellín por cobrar una “vacuna” de $5 millones
Jhon Fredy Jaramillo, uno de los beneficiado agradeció la entrega de estos títulos y aseguró que esta es una nueva oportunidad para salir adelante con su familia.
"Yo tengo una tierrita de pasto y rastrojos, entonces la idea es que ya de pronto el Gobierno ya se reporte como es que nos ayudará para que podamos hacer unos cultivos", expresó el beneficiado.
Desde la Agencia argumentaron que entra las familias beneficiadas entre el 2023 y lo que va del 2025, 73 están encabezadas por mujeres campesinas, y seis de los títulos fueron entregados a la Alcaldía de Ituango bajo la figura de Entidades de Derecho Público, lo que permitió la formalización de escuelas rurales, casetas comunales y obras de infraestructura para el beneficio de las comunidades.