Referencia de habitantes de calle
Referencia de habitantes de calle
Archivo
8 Abr 2025 09:43 AM

La estrategia de Medellín para que los habitantes de calle regresen con sus familias de otras regiones

Diego Alejandro
Escobar Calle
Actualmente, la ciudad cuenta con más de 8 mil personas en esta condición, la mitad proviene de otras ciudades

La Alcaldía de Medellín ha puesto en marcha un proyecto integral destinado a facilitar el regreso a sus lugares de origen de aquellos habitantes de calle que han llegado a la ciudad provenientes de otras zonas de Antioquia y del país.  

Lea también: Cinco construcciones ilegales fueron demolidas en Corregimiento Altavista de Medellín

Esta iniciativa responde a las declaraciones del alcalde Federico Gutiérrez, quien señaló que aproximadamente la mitad de la población flotante en situación de calle no reside en Medellín y ha llegado desde otros puntos del departamento y de Colombia. 

Más información: Detalles del crimen de Sara: le partieron los brazos y piernas y la arrojaron a una quebrada en Bello

La estrategia de la administración municipal no se limita al traslado de estas personas. Fuentes de la Secretaría de Inclusión Social explicaron que el proceso incluye un contacto inicial con los familiares de los habitantes de calle para conocer su disposición a recibirlos nuevamente en sus hogares.  

A partir de esta comunicación, se establecen los contactos pertinentes, siempre con el acompañamiento de profesionales especializados en la materia.  La titular de esta dependencia, Sandra Milena Sánchez Álvarez 

Según la funcionaría, cerca de cien personas ya han regresado a sus círculos familiares  

Por su parte, el secretario de seguridad de Medellín, Manuel Villa, sostuvo que desde el año anterior se trabaja con esta población 

 Mejía, quien afirmó que desde el año pasado se viene trabajando en esta estrategia, en la que se busca sitio de arraigo de estos habitantes de calle para regresarlos a los sitios de donde llegaron. 

Para agilizar estos retornos, la Alcaldía de Medellín ha dispuesto una inversión que varía según el destino. Se destinan entre $140.000 y $160.000 por tiquete para traslados hacia el norte del país, mientras que para el sur, la inversión oscila entre los $160.000 y $260.000 por persona.