Recomendaciones para evitar enfermedades por mosquitos
Recomendaciones para evitar enfermedades por mosquitos
Alcaldía de Medellín
17 Abr 2025 10:24 AM

Las recomendaciones para evitar enfermedades transmitidas por mosquitos en Medellín

Mateo
Zapata Correa
Semana Santa es un tiempo de mayor cuidado para evitar este tipo de enfermedades.

Con motivo de la Semana Santa, el Distrito de Medellín emitió una serie de recomendaciones para viajeros y ciudadanos que planean desplazarse a diferentes destinos, con el objetivo de prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos, como es el caso del dengue, el zika y el chikungunya.

Las autoridades de salud alertaron sobre el riesgo de contagio en zonas donde hay presencia de estos vectores, especialmente si se realizan actividades al aire libre. Además, reiteraron la importancia de no dejar aguas estancadas, pues este es un riesgo alto para la generación de enfermedades. 

Así lo detalló la subsecretaría de Salud Pública, Luz Aida Rendón, quien indicó, incluso, que Medellín es considerada una zona con presencia de dengue, por lo que también se deben seguir medidas preventivas dentro del área urbana.

Le puede interesar: Por un comparendo: en video quedó registrada la pelea entre agentes de tránsito y un ciudadano en Bello

La subsecretaría de Salud Pública, Luz Aida Rendón, afirmó: “Esta Semana Santa refuerza las medidas para prevenir las enfermedades como el dengue, el Zika y el Chikungunya. Si vas a viajar es importante tener en cuenta las siguientes medidas. Primero, evita las aguas estancadas. Si vas a estar en zonas tropicales, trata de vestirse con manga o pantalón largos, especialmente de algodón y de colores claros. Está comprobado que los colores oscuros suelen atraer muchísimo más los mosquitos. Si contraes algún tipo de picadura, evita rascarte. Frente a signos como dolor de cabeza y malestar general y otros síntomas asociados, por favor, consulta a su médico. La prevención es supremamente importante”.

Le puede interesar: Este año en Antioquia y Chocó Migración Colombia ha inadmitido 171 personas

En caso de tener agua estancada en recipientes, lo mejor es  vaciar o retirar elementos como baldes, llantas, floreros y platos de macetas donde el agua pueda estancarse.

Estas acciones, además de ser sencillas, contribuyen significativamente a proteger la salud y garantizar una Semana Santa tranquila para todos, reiteraron desde la Alcaldía de Medellín.