Jefes del combo pachelly junio 2024
Jefes del combo pachelly junio 2024
Policía Metropolitana
13 Jun 2024 10:21 AM

A punta de correos humanos, “Los Pachelly” enviaban 12 kilos diarios de vicio a México, Australia y Europa

Diego Alejandro
Escobar Calle
Enviaban droga Australia, Europa y México. Los jefes de esta estructura utilizaban correos humanos para enviar cocaína

Las autoridades de Medellín lograron descubrir las millonarias ganancias que obtenía la banda criminal de Pachelly en el municipio de Bello a través del narcotráfico. La organización utilizaba "correos humanos" y otras modalidades para enviar alucinógenos a diversos destinos en Europa, Australia y México. 

Lea también: Drogado y robado: Presidente del Concejo de La Unión denunció el ataque

Durante las ultimas horas, se logró la captura de alias "El Enano" y "Negro Luis", quienes presuntamente eran los encargados de manejar las rutas y el envío de al menos 12 kilos de droga a diferentes destinos. Además, se evidenció que manejaban negocios ilícitos en varias zonas del Norte del Valle de Aburrá. 

Las investigaciones revelaron que "El Enano", al parecer líder de la banda, coordinaba diversas actividades delictivas, como la venta de estupefacientes, extorsión al sector comercial e incluso homicidios. Además, se descubrió que la banda reclutaba mujeres, presuntamente de bajos recursos, para utilizarlas como "mulas" y transportar la droga a diversos destinos del mundo. 

Más información: [VIDEO] Bomberos de Bello rescataron a un gatito atrapado en la quebrada La García 

El comandante de la Policía Metropolitana, general Óscar Lamprea, explicó que estos "correos humanos" llegaban a aeropuertos intermedios y evitaban destinos de capitales del mundo importantes, como una estrategia para evadir los controles de las autoridades. esta organización recibía mensualmente 9.900 millones de pesos. 

El oficial manifestó que el operativo contra la banda criminal de Pachelly aún continúa, con el objetivo de lograr la extinción de dominio de multimillonarios bienes que al parecer esta estructura estaría invirtiendo. Añadió que el negocio predilecto de esta organización son los bienes raíces. 

Las autoridades también establecieron que estas personas procesaban clorhidrato de cocaína y 2-CB en sus propios laboratorios, lo que les generaba cerca de 400 millones de pesos de rentas ilícitas en el Valle de Aburrá. 

En el procedimiento se incautaron 5 teléfonos celulares, los cuales serán sometidos a análisis en el laboratorio de criminalística para extraer información y analizar la evidencia. Esta información podría ser crucial para orientar la investigación y determinar la participación de la banda en otros hechos delictivos.