
Unidades de emergencia de Medellín alertaron sobre el hallazgo del cadáver de un cuerpo de un hombre desnudo en las aguas del rio Medellín a la altura del puente de la 30, cerca de la estación Industriales del Metro.
Lea también: Cirujanos plásticos de Medellín operarán gratuitamente a 50 niños con malformaciones
Al llegar al lugar, una patrulla de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá confirmó la presencia del cuerpo sin vida de un hombre sobre el cauce del río.
Más información: Extraña desaparición de trabajador de mina en Briceño genera preocupación
Las autoridades competentes realizaron las diligencias judiciales correspondientes y la investigación para determinar las causas de este lamentable suceso.
Se espera que en las próximas horas se puedan obtener más detalles sobre la identidad de la persona fallecida y las circunstancias que rodearon su muerte.
Otras noticias de Medellín
Desde la Personería distrital de Medellín se hizo un llamado urgente a las entidades competentes con el objetivo de garantizar y proteger la salud y la integridad física de los habitantes de la ciudad, esto tras las caídas de árboles que se ha presentado en algunas zonas de la capital antioqueña.
Y es que, de acuerdo con las cifras que manejan las autoridades, durante el primer trimestre de 2025, la caída de árboles ha provocado personas muertas, heridos, daños materiales a vehículos y a infraestructura.
Pablo José Castaño Estrada, líder del observatorio de medio ambiente, reasentamiento y hábitat habló al respecto.
"Dentro de los procesos que encontramos hubo unos acompañamientos, hubo una verificaciones y una recopilación de la información donde por medio del Sistema de Información del Arbolado Urbano (SAU) logramos identificar toda una serie de problemáticas que encontrábamos en los cronogramas y las diferentes actividades de poda y tala que se le debían hacer a estas especies arbóreas", sostuvo.
La Personería ha identificado una falta de información precisa y actualizada, respecto a esta situación, por parte de las entidades públicas, carencia de información que, para el ministerio público, dificulta la detección de árboles en mal estado que representan un riesgo para la seguridad pública, la biodiversidad y el medio ambiente, tal como los recientes eventos lo han demostrado.