Manos Rojas -Medellín - 2025
Manos Rojas -Medellín - 2025
Alcaldía de Medellín
15 Feb 2025 03:00 PM

Más de cien niñas y niños fueron formados para prevenir el reclutamiento forzado en Medellín

Verónica
Gómez Perea
La actividad fue realizada en el marco del Día Internacional de las Manos Rojas.

El Museo Casa de la Memoria se sumó a la conmemoración del Día Internacional de las Manos Rojas, una fecha que fomenta la prevención del uso y utilización de menores de edad por parte de grupos delincuenciales.  

60 jóvenes de la Institución Educativa Javiera Londoño fueron formados sobre el valor de sus derechos y de sus proyectos de vida y 90 niños de la comuna 8-Villa Hermosa participaron en una jornada lúdica y reflexiva a partir de las diferentes formas de uso y utilización de los menores de edad en conflictos.  

El director del Museo Casa de la Memoria, Luis Eduardo Vieco Maya, indicó que la entidad realiza talleres para generar espacios en los que se oponen a este tipo de conductas y reivindicar el derecho a la niñez”.  

La mano roja significa un alto al uso, reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes en el conflicto armado. Nosotros como museo estamos comprometidos para que estas acciones no se vuelvan a repetir”, aseguró el director. 

Lea también: Capturan a dos de los más buscados por robo de ganado en el oriente antioqueño 

El drama del reclutamiento, uso y utilización de menores es comprendido por los participantes, quienes expresan sus opiniones en estos espacios que se convierten en sus lugares seguros, indicó Vieco Maya. 

Lea también: Concierto de Shakira en Medellín cambia de fecha al 24 de febrero

Juan Sebastián López, participante del ejercicio en la Casa Vivero Jairo Maya, reflexionó sobre las implicaciones del reclutamiento forzado y sus derechos: “Los niños han sido víctimas de actos delincuenciales, como vender drogas o no poder estudiar. Hemos visto casos donde la gente adulta se aprovecha de los menores. Nosotros tenemos derechos: al estudio, a jugar, a que no nos fuercen a hacer lo que no queremos hacer”, puntualizó.

El Museo Casa de la Memoria tiene diferentes recursos lúdicos en su página web para abordar este tema con todos los públicos. Entre las apuestas está la exposición en 360 llamada “Niñez entre el conflicto y la esperanza” y la publicación digital La bitácora de Memo.