Parceros - Medellín- 2025
Parceros - Medellín- 2025
Alcaldía de Medellín
29 Abr 2025 06:04 AM

Medellín Busca la resocialización de 450 Jóvenes con el ambicioso programa "Parceros"

Verónica
Gómez Perea
El programa beneficiará a 200 personas en la cárcel El Pedregal (100 hombres y 100 mujeres) y a 250 jóvenes.

A la cárcel El Pedregal y al Centro de Atención al Joven Carlos Lleras Restrepo, llegará el programa social "Parceros" de la Alcaldía de Medellín. Esta estrategia social y formativa impactará positivamente a 450 jóvenes con acciones de acompañamiento, formación y generación de oportunidades.  

Serán en total 200 personas privada de la libertad de la cárcel El Pedregal (100 hombres y 100 mujeres) y a 250 jóvenes del Centro Carlos Lleras Restrepo, lo que lo convierte en una de las apuestas más ambiciosas en materia de resocialización desde lo local.  

Lea también: [Video] Medellín bajo el agua: Aeropuerto inundado y vías colapsadas

Estos 250 jóvenes del sistema de responsabilidad penal para adolescentes recibirán terapia cognitivo-conductual y terapia asistida con animales rescatados, los que les ayudará a gestionar sus emociones y a tomar mejores decisiones para su futuro.  

De acuerdo con el Distrito, los jóvenes recibirán formación en desarrollo personal, manejo de emociones, anatomía del delito, autoconocimiento, sanación del pasado y contarán, además, con asesoría jurídica y acompañamiento psicosocial permanente. 

“Este no es solo un programa social, es una declaración de principios. En Medellín creemos en las segundas oportunidades, en la capacidad de cambiar, y por eso vamos a las cárceles con la misma convicción con la que llegamos a los barrios: a sembrar esperanza, no excusas”, afirmó el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.

Más información: Emergencias por lluvias: un muerto y once municipios afectados en Antioquia

Según la administración, el objetivo de la iniciativa es brindar herramientas que les permitan a estas personas resignificar su proyecto de vida y facilitar su proceso de resocialización.  

Por otro lado, la estrategia, también incluye capacitaciones orientadas al empleo y la vida laboral dentro del marco de la legalidad, con el fin que quienes egresen del sistema penitenciario tengan mayores probabilidades de acceder a empleos formales, evitando así que retornen a contextos delictivos.