Riña en Medellín
Riña en Medellín
archivo
29 Mar 2025 09:53 AM

Otra riña en Medellín: joven de 21 años falleció en una pelea a cuchillo

Diego Alejandro
Escobar Calle
Ya son 18 los asesinatos cometidos este año en el centro de la ciudad

Como, Juan Pablo Saldarriaga Arango, de 21 años, fue el joven que falleció luego de ser herido con arma cortopunzante en medio de una riña en el barrio La Candelaria. 

Más información: Los últimos momentos de María Victoria: Video revela ataque mortal a periodista y su hermana en Envigado

Según el reporte oficial, unidades de investigación criminal realizaron  la inspección técnica del cadáver de Saldarriaga Arango, quien presentaba múltiples lesiones ocasionadas por arma blanca. La víctima fue trasladada a un centro asistencial, donde falleció debido a la gravedad de las heridas. 

Lea también: Carlos Lehder en Colombia: ¿Qué Pasará con el excapo del Cartel de Medellín?

En el lugar de los hechos, las autoridades capturaron al presunto responsable del homicidio. Los hechos son materia de investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación. 

Otras noticias de Medellín

El alcalde de Medellín Federico Gutiérrez Zuluaga, también rechazó las palabras del periodista Jairo Gómez, en el canal nacional RTVC, donde aseguró que la Cultura Metro ha funcionado debido al control ejercido, por la estructura criminal “La Oficina”. 

Señaló Gutiérrez, que la Cultura Metro es el reflejo de la gente: amable, respetuosa, trabajadora y orgullosa de sus costumbres. “Rechazamos las mentiras cargadas de odio, que difunde RTVC, el canal del Gobierno Nacional”. Y agregó el mandatario local que no va a permitir que “por el odio a Medellín y a Antioquia destruyan lo que sí funciona en Colombia. Esto es indignante, dijo. El Metro es uno de los más grandes orgullos que tenemos en nuestra ciudad y en el país”. Sentenció el alcalde de Medellín que el Metro se respeta, Antioquia y Medellín se respetan, “no más calumnias, no más mentiras”, finalizó. 

Desde el Metro de Medellín en un comunicado rechazaron los comentarios realizados en el programa El Calentao Informativo de RTVC.  “Allí se evidencia un desconocimiento del valioso aporte social que ha realizado durante años la Cultura Metro, un concepto que definimos como un modo de relación positivo conmigo mismo, con el otro y con el entorno, y que ha sido el resultado de una construcción colectiva que nació en 1988, incluso antes del inicio de operación del Metro de Medellín en 1995”, dijo el Metro. 

Así mismo, desde la Asamblea de Antioquia indicaron “El Metro de Medellín no solo es una empresa o un sistema de transporte, sino también un símbolo de orgullo para los antioqueños, reflejando el civismo y la cultura de sus habitantes”.