
Otro extranjero inadmitido en Medellín: tenía anotaciones por explotación sexual y consumo de droga
Desde el aeropuerto de Rionegro, Oriente antioqueño, Migración Colombia anunció que una vez más fue detectado un extranjero a través del sistema Angel Watch como presunto explotador sexual y consumidor de sustancias psicoactivas, lo que determinó su inadmisión a la ciudad de Medellín.
Lea también: "ELN no tiene injerencia en El Retiro": Alcaldía sobre insignias en zona rural
Con este ya son 5 los casos de inadmitidos en el aeropuerto en lo que va corrido del mes de febrero, el último de ellos fue el de un ciudadano estadounidense, procedente de Houston. Al momento del control migratorio se pudo evidenciar en el sistema de Migración Colombia que este individuo tenía antecedentes como agresor sexual por lo que se procedió a su inmediata deportación.
Hay que recordar que, en días pasados el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, expresó que desde el inicio de su mandato se trazó el objetivo de “cero tolerancias con la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes”. Por lo que resalta el trabajo articulado que se ha tenido desde su administración con el Gobierno de Estados Unidos.
Le puede interesar: ¡Preste atención! Esta semana varios sectores de Medellín y Copacabana se quedarán sin agua
De acuerdo con cifras entregadas por las autoridades correspondientes, en el año 2024 no se permitió el ingreso de 27 ciudadanos extranjeros por presentar anotaciones relacionadas con explotación sexual a menores y temas relacionados con consumo de drogas.
EN OTRAS NOTICIAS
Alerta por posible 'plan pistola' del Clan de Golfo por muerte de alias "Terror"
La Policía Nacional entregó detalles este lunes 24 de febrero del operativo donde fue abatido Oliverio Isaza Gómez,alias 'Terror', quien se venía desempeñando como principal cabecilla de la estructura Magdalena Medio del llamado Clan del Golfo, igualmente alertó sobre las retaliaciones en contra de la fuerza pública.
El director general de la Policía Nacional, brigadier general, Carlos Fernando Triana Beltrán, indicó que luego del operativo se podría generar un plan pistola por parte de la organización criminal Clan del Golfo en contra de los uniformados.
"Por supuesto que estamos alerta en todo el territorio con la intención de una réplica en contra de los policías. Ya alertamos a nuestros policías, ya los comandantes tienen claro, digamos, la prevención y la anticipación que estoy indicando y estamos alerta a cualquier eventualidad", sostuvo el general Triana.
El director de la Policía Nacional calificó la operación, como la más importante luego de la captura de alias Otoniel y que afecta las rentas criminales del Clan del Golfo y su propósito de expansión en el Magdalena Medio.
“Después de la caída de alias ‘Otoniel’, este se constituye en el golpe más contundente contra el ‘Clan del Golfo’”, señaló el director general de la Policía Nacional, el general Carlos Fernando Triana Beltrán.
De acuerdo con la autoridades, alias “Terror” venía liderando el llamado Proyecto Centro, mediante el cual el máximo jefe del ‘Clan del Golfo’, alias ‘Chiquito Malo’, le había encomendado, en compañía del también abatido alias ‘Zeus’, la expansión de esta organización criminal hacia el centro del país, iniciando por la subregión del Magdalena Medio y siguiendo hacia el oriente de Caldas, norte del Tolima, occidente de Boyacá y noroccidente de Cundinamarca.
De acuerdo con el brigadier general, hombres de inteligencia e investigación criminal habían identificado el centro clandestino de operaciones de este hombre en una casona ubicada en plena montaña del corregimiento Las Mercedes, jurisdicción del municipio de Puerto Triunfo (Antioquia).
El objetivo era hacer efectiva una orden de captura emitida por la Fiscalía General de la Nación por el delito de concierto para delinquir agravado y para que respondiera dentro de 33 procesos investigativos: 30 por desaparición forzada, dos por reclutamiento forzado y uno más por homicidio, más seis sentencias en Justicia y Paz.
Al notar la presencia de los comandos, ‘Terror’ y su anillo de seguridad abrieron fuego contra los uniformados utilizando armamento de largo alcance, enfrentamiento en el que murieron el cabecilla y cinco de sus lugartenientes.
En el operativo, autoridades incautaron un arsenal, compuesto por nueve fusiles Zar Galil, cuatro pistolas, 42 proveedores, una granada de fragmentación y 3.550 proyectiles, más siete celulares, un disco duro y una memoria USB. A su vez, una investigación paralela entre la Fiscalía General de la Nación y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN) permitió identificar bienes del cabecilla avaluados en más de 50.000 millones de pesos, representados en dos fincas, 13 apartamentos, 15 cabañas, 19 parcelas, 17 lotes, cuatro parqueaderos, dos establecimientos de comercio, 18 vehículos y 1.290 cabezas de ganado.