Un nuevo siniestro vial se presentó en la capital antioqueña cobrando la vida de dos personas que se movilizaban en una motocicleta.
Le puede interesar: Minero quedó atrapado en un socavón en zona rural de El Bagre: Aún no lo han encontrado
El hecho ocurrió en la vía Paralela, a la altura de la estación Acevedo del metro, cuando una volqueta al parecer arrolló a una mujer y a un hombre, según los primeros reportes.
Las autoridades judiciales de la Secretaría de Movilidad se desplazaron rápidamente al lugar del incidente para iniciar las investigaciones y determinar las causas que llevaron a esta tragedia.
Este accidente vial se suma a una serie de siniestros que han ocurrido las vías de Medellín en las últimas semanas, generando preocupación por la seguridad vial en la ciudad.
El pasado 26 de enero, un hecho similar ocurrió en la avenida Las Vegas, donde una ciclista resultó gravemente herida tras ser atropellada por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. A pesar de la huida, las autoridades lograron localizar al responsable seis horas después gracias a las cámaras de seguridad y al Protocolo de Vehículos Fugados.
En cuanto a las cifras de siniestralidad en Antioquia, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) reporta que no han variado significativamente en comparación con el año anterior. Sin embargo, se ha registrado una leve disminución en la categoría de motociclistas fallecidos, pasó de 690 fallecidos en 2023 a 682 en el último reporte. aunque los accidentes siguen siendo una constante en las vías del departamento.
El secretario de Movilidad de Medellín, Mateo González, ha destacado los esfuerzos de las autoridades en la vigilancia y control de las vías, lo que ha permitido localizar a conductores implicados en siniestros y mejorar los tiempos de respuesta ante emergencias. No obstante, la persistencia de los accidentes demuestra la necesidad de reforzar las medidas de prevención y seguridad vial en la ciudad.
Más noticias importantes
La Continental Gold demandará a Colombia por crisis de seguridad de mina en Buriticá
Ante la demanda presentada por la multinacional canadiense Continental Gold Inc, el Gobierno Nacional informó que con equipo conformado por abogados especializados de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE) y asesores externos, asumirá la defensa ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).
Esta situación se da debido a que la firma minera alega que el país violó el Tratado de Libre Comercio TLC, con Canadá, por omisiones y acciones de las autoridades colombianas en la seguridad de la mina ubicada en el municipio de Buriticá, Occidente de Antioquia.
Continental Gold expone que terceros se han apropiado de manera ilegal de varios puntos de trabajo subterráneo de la mina, con métodos violentos a sus trabajadores. Situación que ha sido denunciada ante las autoridades, sin embargo “no han tomado medidas para retomar el control de esas áreas”.
Por parte del Gobierno indicaron que una vez sea elegida la firma asesora, Colombia responderá la demanda y presentará el memorial de defensa ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).
La mina está ubicada en la faja media del río Cauca, en el noroccidente de Antioquia. Su producción se inició en diciembre de 2020, registra 3,7 millones de onzas de oro en reservas, cuenta con licencia de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) desde diciembre de 2016 y fue declarada Proyecto de Interés Nacional Estratégico (Pine).
Más noticias: El 13 de febrero se realizará audiencia pública por revocatoria de mandato de la alcaldesa de Bello