
Terminales Medellín espera movilizar 746 mil personas durante Semana Santa
Con el inicio de la Semana Mayor, también comenzaron las vacaciones para cientos de viajeros en el país, y desde la capital paisa se tiene todo previsto para recibir a los turistas.
Terminales Medellín informó que, para este año, se espera la movilización de al menos 746 mil personas desde las terminales Norte y Sur de la ciudad.
Le puede interesar: Temor en Betulia: Ataque armado deja dos personas muertas y otra herida
Además, se estima que unos 53 mil vehículos se movilicen por las diferentes terminales de transporte.
El subgerente operativo y técnico de Terminales Medellín, Ricardo León Yepes, hizo un llamado a los viajeros al buen comportamiento. Aseguró que en la ciudad habrá un puesto de mando unificado, el cual garantizará el orden de quienes salgan y entren a la ciudad.
“Semana Santa es una época especial para el turismo, pero a su vez para conectar a todas las regiones. En Terminales hemos tomado las medidas para garantizar un servicio ordenado y seguro. Esto, de la mano con todos nuestros aliados, las empresas transportadoras y la institucionalidad”, señaló el subgerente operativo y técnico de Terminales Medellín, Ricardo León Yepes.
Le puede interesar: Doce heridos, incluyendo costarricenses y ecuatorianos, en accidente de bus cerca a la Piedra del Peñol
En el caso de los destinos más deseados por los turistas, desde Terminales Medellín informaron que, a nivel regional, los ciudadanos prefieren visitar municipios como Necoclí, Santa Fe de Antioquia, Rionegro, San Pedro de los Milagros, Yarumal, Marinilla, Santa Rosa de Osos, El Santuario, Jardín y Jericó. En cuanto a destinos nacionales, los viajeros eligen principalmente ciudades como Bogotá, Armenia, Manizales, Cali, Santa Marta, Barranquilla y Cartagena.
Se recomienda comprar los tiquetes con anticipación y llegar con tiempo suficiente para evitar dificultades. También, es clave mantener las pertenencias siempre a la vista y no descuidar los objetos personales.
Cabe recordar que, durante esta semana, no aplica la medida de pico y placa en el Valle de Aburrá.