
Suspenderán la medida del Pico y Placa en Medellín durante Semana Santa
A pocos días de iniciar Semana Santa, la ciudad de Medellín entregó las cifras de visitantes que espera recibir, además de las medidas adoptadas durante la Semana Mayor.
De acuerdo con el Distrito, se prevé que entre el 11 y el 20 de abril, 746.000 viajeros pasarán por las terminales Norte y Sur, con una proyección de 53.600 entradas y salidas de vehículos.
Además, la ciudad espera recibir a 47.000 pasajeros por el Aeropuerto José María Córdova, de los cuales el 40 % serían visitantes no residentes, en comparación con 2024, cuando la ciudad acogió a 39.284 personas, lo que representa un incremento de 18.1 %.
Lea también: Incautaron más de media tonelada de marihuana en San Pedro de los Milagros
Como parte de las medidas tomadas desde la Secretaría de Movilidad, será suspendida la restricción por Pico y Placa, entre el lunes 14 y el miércoles 16 de abril (Jueves Santo y Viernes Santo no aplica por ser días festivos), para facilitar el desplazamiento de los viajeros que ingresan y salen de la ciudad.
El dispositivo contará con 200 agentes de tránsito, como apoyo logístico en las tareas de prevención y control, y se tienen a disposición 120 motocicletas, 10 grúas, 5 camiones y 10 patrullas. Entre el 11 y el 20 de abril, fue programada la instalación de 7 puestos de control diarios, teniendo en cuenta, además de las entradas y salidas de la ciudad, las Terminales de Transporte Norte y Sur, la vía Las Palmas y la vía al corregimiento Santa Elena. Y dispondrán de 7 puntos pedagógicos (uno diariamente) para la prevención de los conductores.
Le puede interesar: El sur del Valle de Aburrá bloqueado por paro de taxistas
Sobre la ciclovía
La ciclovía tendrá oferta los domingos 13 y 20 de abril en los trayectos El Poblado, El Río, Las Palmas, El Volador y los barriales, en su horario normal. Sin embargo, el trayecto Estadio se suspenderá el 13 y el 15 de abril. Además, de manera extraordinaria, el Jueves Santo y el Viernes Santo habrá oferta en los trayectos El Poblado y El Río.
Desde el Distrito recomiendan a los pasajeros comprar los tiquetes con anticipación y en puntos oficiales, para evitar contratiempos; llegar con antelación a las terminales de transporte, ya que la afluencia de viajeros será alta; verificar disponibilidad de horarios y rutas con las empresas transportadoras; y optar siempre por transporte legal.