
Un presunto fletero murió en un intento de atraco a vehículo de la UNP en Bello
Un intento de atraco en el municipio de Bello, al norte del Valle de Aburrá, culminó con la muerte de uno de los presuntos asaltantes a manos de un escolta de la Unidad Nacional de Protección (UNP).
Lea también: Asesinato en Valdivia: Robinson Gómez Vélez, firmante de paz, atacado por grupos armados
Según las primeras informaciones, el escolta reaccionó de manera inmediata cuando dos individuos intentaron, al parecer, asaltar a la persona que protegía. En el intercambio de disparos resultante, uno de los presuntos atacantes perdió la vida en el lugar de los hechos. Así lo confirmó José Rolando Serrano, secretario de seguridad de Bello.
La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá detalló en su reporte que la persona fallecida era un joven de tan solo 18 años, quien al momento del incidente portaba "un arma de fuego de menor letalidad en la mano".
Más información: "A Sara la han matado cientos de veces": sacerdote homopresbítero
El otro presunto implicado en el intento de fleteo fue capturado por las autoridades cuando intentaba darse a la fuga.
Miembros de la Policía Judicial se hicieron presentes en la zona para acordonar el área y llevar a cabo los actos urgentes correspondientes. El caso se encuentra actualmente bajo investigación para esclarecer los detalles y responsabilidades.
Otras noticias de Medellín
Cientos de ciudadanos se congregaron en el municipio de Bello para rendir un sentido homenaje a Sara Millerey González, mujer trans asesinada hace una semana en esta localidad.
Fue un acto simbólico cargado de antorchas, luces de esperanza y un mensaje contundente: no más homofobia en Colombia, y sí a la justicia para que se esclarezcan cada uno de los casos documentos en el país.
El encuentro fue encabezado por colectivos LGTBI, autoridades locales, organizaciones sociales, amigos de la víctima y ciudadanía en general, quienes alzaron su voz para exigir justicia.
En medio del acto, los asistentes pidieron a las autoridades celeridad en las investigaciones y que este caso no quede en la impunidad, como tantos otros registrados en el país.
Así lo dijo Yuli Salazar, mamá de una persona que hace parte de la comunidad LGTBIQ+, quien salió a las calles y se sumó al rechazo colectivo por la muerte de Sara.