
Alcaldía de Medellín ha trasladado a 120 habitantes de calle a sus lugares de origen
La Alcaldía de Medellín actualmente, realiza el proceso para el regreso de personas en condición de calle a sus lugares de origen.
A la fecha, se han realizado alrededor de 120 traslados humanitarios a diferentes partes, de la siguiente forma: 47 a Venezuela, 2 a Ecuador y 1 a España. De acuerdo con las autoridades Medellín, cuenta con cerca de 8.000 personas en condición de calle y más de la mitad son provenientes de otros municipios, países o ciudades.
Le puede interesar: Denuncian presunto maltrato animal de perrita en Medellín: Mua murió en una clínica veterinaria
La secretaria de Inclusión Social y Familia, Sandra Milena Sánchez Álvarez, señaló que, en el marco de la estrategia del Sistema Habitante de Calle, han logrado la atención de esta población. “Hemos encontrado muchas historias al traer a esta población a la atención básica. Esto nos ha permitido identificar unos 120 relatos en los que las personas nos han levantado la mano de querer regresar a sus entornos familiares y volverse a conectar con esas redes vinculares, tan importantes para ellos”, sostuvo.
Cabe hacer mención que desde la semana anterior el propio distrito informó que esta iniciativa responde a las declaraciones del alcalde Federico Gutiérrez, quien señaló que aproximadamente la mitad de la población flotante en situación de calle no reside en Medellín y ha llegado desde otros puntos del departamento y de Colombia.
Le puede interesar: En Medellín atienden a una bebé de once meses diagnosticada con desnutrición
La estrategia de la administración municipal no se limita al traslado de estas personas. Fuentes de la Secretaría de Inclusión Social explicaron que el proceso incluye un contacto inicial con los familiares de los habitantes de calle para conocer su disposición a recibirlos nuevamente en sus hogares.
A partir de esta comunicación, se establecen los contactos pertinentes, siempre con el acompañamiento de profesionales especializados en la materia.