Consejo de seguridad Rionegro
Consejo de seguridad Rionegro
Gobernación de Antioquia
26 Jun 2024 02:21 PM

$100 millones de recompensa por los responsables de masacre en Rionegro

Estefanía
Pérez Botero
El gobernador indicó que un grupo especial de la Dijin y de la Fiscalía vienen directamente de Bogotá para adelantar la investigación.

En el Palacio Municipal de Rionegro se realizó consejo de seguridad encabezado por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, con la participación del alcalde Jorge Rivas, su secretaria de Gobierno Carolina Tejada, altos mandos de las Fuerzas Militares y el comandante de la Policía Antioquia, coronel Carlos Andrés Martínez. 

El mandatario departamental dio a conocer que aumenta la recompensa para dar con los responsables de la masacre en la que seis son las víctimas mortales y hay un lesionado. 

Desde la noche del martes se había hablado de 50 millones como incentivo para que la comunidad aporte información que permita individualizar, capturar y judicializar a los involucrados, pero ahora son en total 100 millones.

Lea también: Hallazgo macabro en Barbosa: Encontraron cuerpo sin vida de un hombre en una hidroeléctrica

La Alcaldía de Rionegro señaló que la Sijin se pone a la orden de este caso, mientras que el gobernador indicó que un grupo especial de la Dijin y de la Fiscalía General de la Nación viene directamente de Bogotá para adelantar la investigación, capacidades articuladas que esperan que rinda frutos rápido para dar con los culpables.

En cuanto a información de las víctimas del hecho, el gobernador Rendón dio a conocer que no se trata de personas provenientes de Rionegro ni del Oriente. Dos de ellas eran de La Guajira, y los otros cuatro de Medellín, todos ellos dedicados a la construcción. También hay un sujeto lesionado, y otras fuentes dicen que una mujer que se encontraba en el sitio resultó ilesa de la masacre. 

Como medidas para garantizar la seguridad del Oriente, se establecieron patrullajes conjuntos de la Policía y el Ejército en las zonas periféricas del municipio, para así contener estos hechos y “fastidiar el actuar criminal”.

También puede leer: De los 14 muertos en accidentes viales en Bello este año, cinco eran peatones. Adelantan campaña para prevenir estos hechos

De acuerdo con el mandatario departamental, el Oriente no tiene problemas de conflicto armado y violencia como sucede en otros lugares del departamento. Sin embargo, señala que estructura criminales, que se dicen subversivas, y otras que se clasifican a sí mismas contrainsurgentes, intentan “entrar en la definición de grupo armado organizado” para ser incluidos en los esquemas de negociación de la paz total del presidente Gustavo Petro. 

No obstante, es importante mencionar que en el Oriente hay presencia de estructuras dedicadas al microtráfico, por lo que el gobernador Andrés Julián Rendón afirmó que están en la tarea de afectar las casas de vicio, demoliéndolas.

Por su parte, el alcalde de Rionegro, Jorge Rivas, declaró que el hecho fue planeado, pero no tenían ningún informe de algo sospechoso, ya que es un sector que consideran “tranquilo”. 

Cabe mencionar que esta finca donde sucedieron los hechos es usada por personas que se dedican a la construcción, como las víctimas. El inmueble funciona como un lugar de paso para estos trabajadores, que llegan allí teniendo en cuenta el crecimiento inmobiliario del municipio y la subregión, son empleados hasta finalizar la obra, y luego pasan a residir en otra vivienda.

Fuente
Sistema Integrado de Información