
Son más de 30 actividades para celebrar el mes de la niñez en Bello
La Alcaldía de Bello anunció una programación que incluye más de 30 actividades para celebrar el mes de la niñez. El objetivo es fortalecer los lazos familiares, fomentar el juego como herramienta de aprendizaje y garantizar espacios seguros para la infancia.
El año pasado, más de 47.077 personas participaron en las actividades del mes de la niñez. Para este 2025, la programación seguirá llegando a cada rincón del municipio con eventos educativos, recreativos y de sensibilización para toda la comunidad.
Lea también: Audiencia contra Daniel Quintero, aplazada dos veces, ya tiene nueva fecha
La secretaria de Participación e Inclusión Social de Bello, Jennifer López Pérez, afirmó que “tendremos muchas actividades lúdicas a nivel interno y externo, donde esperamos una masiva asistencia. En Bello, los niños y las niñas son el centro de las acciones que buscan garantizar su bienestar y su desarrollo integral”.
Le puede interesar: Autoridades en El Santuario destruyeron vivienda abandonada donde consumían estupefacientes
Actividades destacadas
Algunas de las actividades que hacen parte de la programación entre el primero y el 30 de abril son las siguientes:
- Siembra y caminata por la familia: Una jornada para promover valores familiares y el cuidado del medio ambiente a través de la plantación de árboles.
- Lanzamiento de corredores de tránsito seguros: Para mejorar la movilidad de los niños y adolescentes en espacios escolares y comunitarios.
- Foro de niños para familias: Un espacio de diálogo donde los más pequeños compartirán sus perspectivas sobre la convivencia y el respeto en el hogar.
- Jornadas recreativas descentralizadas: Actividades lúdicas y pedagógicas en todas las comunas de Bello.
- Caminata por la Familia: Un encuentro donde las familias recorrerán las calles del municipio.
Toda la programación está disponible a través de las redes sociales de la Alcaldía de Bello y el Facebook de la Secretaría de Participación e Inclusión Social.
Otras noticias
Inició la intervención de la cubierta en la Unidad Hospitalaria de Belén
La Alcaldía de Medellín inició el mantenimiento a la cubierta de la Unidad Hospitalaria de Belén, con una inversión que supera los 850 millones de pesos. Las obras hacen parte del plan de mejoramiento a la infraestructura de la red hospitalaria de Metrosalud.
Explicó el gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), Emiro Valdés López, que dichas obras contemplan el sello de dilataciones existentes, mantenimiento de bajantes, revoque, demolición y vaciado de fajas e impermeabilización, entre otras labores.
Señaló, además, que con este plan ya son 30 intervenciones en distintas sedes, entre centros de salud y unidades hospitalarias, de las cuales 26 ya fueron mejoradas y cuatro están activas. “Vamos a contar con una unidad hospitalaria en condiciones óptimas para la atención a la ciudadanía. Con el contratista establecimos un plan de trabajo y de atención sin que se vea afectada la prestación del servicio esencial de salud”.
Con la intervención de la cubierta, que cuenta con un plazo de ejecución de tres meses, son más de 17.000 los usuarios beneficiados.
“A partir del mes de julio iniciaremos una segunda etapa, en la cual ya se realizarán otras obras de mejoramiento en cada uno de los servicios de la unidad hospitalaria, como el servicio de urgencias, hospitalización y todas las áreas ambulatorias, con el fin de dejar la unidad en las mejores condiciones para prestar un servicio de alta calidad”, indicó por su parte el subgerente de la Red de Servicios de Metrosalud, Javier Antonio Gutiérrez Rodas.
Según la Alcaldía, además de las adecuaciones en la sede de Belén, actualmente se adelantan intervenciones en el centro de salud Campo Valdés y en las unidades hospitalarias de Manrique y San Antonio de Prado.