
Gobernador rechaza que, por falta de aval del Gobierno, la fuerza pública no haya podido levantar el paro minero
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, se pronunció sobre el paro minero que ajustó 10 días en la subregión del Nordeste antioqueño, específicamente en la vía Medellín-Cisneros sobre el kilómetro 20+600.
Rendón Cardona, aseguró que este bloqueo que busca atraer la atención del Gobierno Nacional, es insensato y contraproducente en un gobierno que se alimenta e induce al caos, pero agregó que desde la administración departamental están en disposición de diálogo, pero siempre y cuando se levanten los bloqueos. Es la condición que mantiene el departamento.
El Gobernador sostuvo que, ha pedido a la Fuerza Pública que proceda a desbloquear las vías, pero se requiere el aval de la Procuraduría, la Defensoría y del Gobierno Nacional, autorización que no ha sido dada.
Lea también: [Video] Carlos Lehder, excapo del Cartel de Medellín, comió morcilla y pidió segunda oportunidad
Rendon aprovechó para recordar que, en el 2023, el Gobierno Nacional le quitó a Antioquia la delegación minera, la cual daba las competencias para la formalización y fiscalización en ese sector. “Es decir, las demandas de los mineros son hoy un asunto que le corresponde resolver al Gobierno Petro”, aseguró.
Cabe recordar que desde Cámara Colombiana de la Infraestructura Seccional Antioquia realizaron un llamado al Ministerio de Defensa para que solucione el problema de movilidad en el Nordeste de Antioquia, por motivo del paro minero. Según la entidad, no se puede confundir la manifestación ciudadana pacífica con bloqueos y obstrucciones desproporcionadas.
Le puede interesar: Medellín, una de las tres ciudades seleccionadas en concurso de participación ciudadana internacional LABIC 2025
¿Qué piden los mineros del Nordeste antioqueño?
Los voceros de este gremio buscan, especialmente, lograr un acuerdo sobre la formalización para los mineros informales y ancestrales. Así mismo, piden mayores garantías de seguridad para ejercer su labor y que se revise la regularización de los procedimientos de compra y venta de explosivos para la pequeña y mediana minería en proceso de formalización y ya formalizada.