
Pliego de cargos a exfuncionarias de la Gobernación por presuntas irregularidades en obras en el volcán de lodo de Arboletes
La Procuraduría General de la Nación anunció que profirió pliego de cargos en contra de dos exfuncionarias de la Gobernación de Antioquia, por presuntas irregularidades en la supervisión de los trabajos adelantados para controlar la erosión en el volcán de lodo de Arboletes, Urabá antioqueño, donde se desarrolla un proyecto ecoturístico.
Indicó el ministerio público que las afectadas son Ángela Patricia Duque Ramírez y Juana María Ossa Isaza, quienes avalaron en sus informes los pagos realizados al contratista, “pese a que los desembolsos contenían valores superiores a las cantidades de obra o labores efectivamente ejecutadas, las cuales fueron financiadas con recursos del Sistema General de Regalías (SGR) por un valor superior a los 12.600 millones de pesos”.
Lea también: Familia en Antioquia recibió el cuerpo de Fabio Nelson Cataño, desaparecido hace dos décadas
Según la delegada para el Seguimiento a los Recursos del SGR, las aparentes inconsistencias están relacionadas con el monto de dinero reconocido por el transporte de piedras y material arenoso desde las canteras contratadas hasta el sitio de las obras.
“Al parecer, para el pago de ese servicio se habrían liquidado en favor del contratista distancias superiores a las verdaderamente cubiertas por los vehículos que efectuaron el traslado de esos elementos”, señaló la Procuraduría en un comunicado.
Agregó el ministerio público que, por esa razón, “las investigadas habrían vulnerado los principios de la responsabilidad, moralidad y economía de la función pública, pues su aparente conducta dio como resultado un posible detrimento patrimonial con una repercusión negativa en contra de las arcas del Estado, al haberse pagado emolumentos no contemplados en la ejecución del proyecto”.
Le puede interesar: Dos capturados señalados de transportar insumos para fabricación de drogas en Carolina del Príncipe
Ante estos hechos, el órgano de control calificó la presunta conducta de las entonces funcionarias como “una falta gravísima cometida con culpa grave”.
Otras noticias
Hay disponibles 300 cupos para formación de personas con discapacidad cognitiva en institución de Medellín
Informó la Alcaldía que cuenta con una disponibilidad de 300 cupos en la Institución Maestro Guillermo Vélez Vélez, un centro de formación para el trabajo y el desarrollo humano dirigido a personas con discapacidad cognitiva y mental psicosocial, ubicado en la comuna 4 - Aranjuez. Las inscripciones están abiertas de manera permanente.
Indicó la Alcaldía que hasta la fecha ha certificado a cerca de 500 jóvenes y adultos, consolidándose como el único programa público y gratuito de formación laboral para personas con discapacidad cognitiva y/o mental en la ciudad.
Olga Lucía Cortés, coordinadora general de la Institución Maestro Guillermo Vélez Vélez, dijo que gracias a alianzas estratégicas con empresas y entidades de formación y certificación como el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), el programa ha logrado más de 100 vinculaciones laborales en diversas empresas para sus estudiantes. Además, este año se implementará una nueva línea de formación en artes, enfocada en artes plásticas y artes dramáticas. Para 2025, se cuenta con una inversión aproximada de 3.200 millones de pesos.
“Hay una disponibilidad de 300 cupos de formación en áreas como cocina, panadería, logística, carpintería, asistencia administrativa y otras, que les permiten formarse, desarrollar competencias laborales y, posteriormente, trabajar en empresas de la ciudad o ser emprendedores. Te invitamos a que te animes y te inscribas a través de nuestros números de contacto o del correo electrónico”, añadió.
Los programas de formación disponibles incluyen alistamiento de carga, carpintería, servicio al cliente, manejo de alimentos, aseo y auxiliar de servicio al cliente en el sector hotelero.
“En el Distrito contamos con más de 300 cupos. Si eres un joven mayor de 14 años y tienes una discapacidad cognitiva o mental, puedes estudiar con nosotros en la Institución Maestro Guillermo Vélez Vélez. Allí contamos con programas para el trabajo y el desarrollo humano. Inscríbete y aprovecha esta oportunidad”, manifestó por su parte el subsecretario de la Prestación del Servicio Educativo, Jorge Iván Ríos Rivera.
Para acceder a esta oferta, los aspirantes deben tener entre 14 y 35 años de edad, residir en Medellín o en sus corregimientos, contar con un diagnóstico certificado de discapacidad cognitiva o psicosocial, ser autónomos en el desarrollo de sus actividades básicas cotidianas y tener interés en formarse para el trabajo.
“Aquí, en el Maestro Guillermo Vélez Vélez, tenemos una línea que se llama Emprender, donde somos unos chicos que trabajamos en un emprendimiento, cada uno con su unidad productiva. El mío bolis gourmet, a base de leche, frutas y también en agua. Gracias al Maestro Guillermo, aquí fue donde lo construí, y me ha permitido tener una independencia económica y sortear mis pasajes a la universidad, porque de aquí también pasé a la universidad”, contó al respecto el estudiante Santiago López.
Las inscripciones están abiertas durante todo el año. Los interesados pueden registrarse enviando un correo electrónico a maestroguillermovv@gmail.com o evaluacionesimgvv@gmail.com. También, pueden comunicarse vía telefónica o WhatsApp al 323 873 6919 o acercarse a la sede, en la calle 90 # 51B - 25, Aranjuez.