Entrega de cuerpo - Antioquia - 2025
Entrega de cuerpo - Antioquia - 2025
Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas
2 Abr 2025 02:20 PM

Familia en Antioquia recibió el cuerpo de Fabio Nelson Cataño, desaparecido hace dos décadas

Verónica
Gómez Perea
La última vez que vieron a la víctima con vida fue el 31 de diciembre del 2004.  

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) entregó el cuerpo de Fabio Nelson Cataño a su familia, desaparecido en acciones del conflicto armado, desarrolladas en el sur del Caquetá en 2005.  

De acuerdo con la entidad, el cuerpo fue encontrado gracias a los aportes de información de una comunidad en el sur del Caquetá, la cual aportó información sobre los hechos que rodearon esta desaparición y sobre el posible lugar de inhumación de su cuerpo. La UBPD respondió a la investigación, que incluyó testimonios, análisis documental y, paralelamente, la búsqueda y contacto con posibles familiares en Antioquia.  

En febrero de 2024, estando en el terreno a campo abierto en el que podía estar el cuerpo de Fabio Nelson, el equipo forense de la UBPD realizó un método de excavación llamado ‘trincheras’, el cual consiste en cavar varios tramos largos de terreno a distancias definidas, el uno al lado del otro, para identificar tierra removida, cambios en la coloración u otros indicios que pudieran referir un posible enterramiento. Este método permitió abordar el área total que había sido referido en los aportes de información.  

El cuerpo del hombre fue trasladado al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses y tras el proceso de identificación y cotejo genético con la muestra biológica que aportaron los familiares, Medicina Legal confirmó que el ADN del cuerpo recuperado coincidía con la identidad de Fabio Nelson. 

Lea también: Dos capturados señalados de transportar insumos para fabricación de drogas en Carolina del Príncipe

Yolima Isabel Jurado, coordinadora de la Unidad de Búsqueda para el Caquetá, señaló que este caso no es el único, pues fueron varios los jóvenes provenientes de diversas regiones del norte y noroccidente del país los que desaparecieron en el Caquetá en un periodo de tiempo que abarca el final de los años noventa y el 2006.  

«Esto no solo nos invita a continuar el trabajo interterritorial dentro de la Unidad de Búsqueda, sino que invita a todos los familiares del norte y noroccidente del país a poner sus solicitudes de búsqueda; y si tienen indicios de que sus familiares pudieron vivir esta historia, nos lo hagan saber», concluyó la coordinadora. 

Lea también: Accidente deja un muerto y dos heridos tras caída de vehículo a abismo en Hispanía, Antioquia

De acuerdo con Paula Andrea Cataño Cadavid, compañera sentimental y quien lideró la búsqueda, la última vez que hablo con la víctima fue el 31 de diciembre del 2004.