
En Antioquia se mantienen 107 municipios con alertas por deslizamientos y 21 con inundaciones
En lo corrido de 2025 los consejos municipales de gestión del riesgo departamentales han reportado al Dagran 118 emergencias, 45 de ellas por lluvias.
A esto se le suma que se tiene en alerta 107 municipios por movimientos en masa, además, de 21 municipalidades que presentan alerta por inundaciones.
Carlos Andrés Ríos Puerta, director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia, se refirió a la atención de los afectados. "Estas alertas para nosotros son muy importantes poderlas caracterizar, esto nos permite un marco de atención actualizado. Estos procesos que nosotros hacemos es para anticiparnos ante cualquier riesgo frente a los fenómenos que se están presentando".
Le puede interesar:Militares habrían torturado y ahogado a un hombre en Caucasia por coordenadas de una caleta
Hay que mencionar que durante el pasado fin de semana se presentó una creciente súbita en el río Mandé, vereda Mandé, en Urrao, Antioquia donde una mujer fue arrastrada por el río y perdió la vida: "tuvimos una dificultad en el municipio de Urrao. Lamentablemente falleció una mujer como consecuencia de una creciente súbita. Fue encontrada sin vida, hicimos el acompañamiento de asistencia técnica y de los cuerpos operativos".
Hay que hacer mención que también en el municipio de San Luis, oriente antioqueño, se presentaron afectaciones en la vereda La Estrella por un movimiento en masa; situación que fue atendida por el municipio y la Gobernación.
Le puede interesar: Inmovilizaron 80 motos por piques ilegales en el barrio Antioquia de Medellín
El director del Dagran explicó que esta entidad ha realizado 47 inspecciones técnicas relacionadas con lluvias en lo corrido de este año con profesionales que avalúan los incidentes, formulan recomendaciones de mitigación y articulan acciones de prevención y atención.
Por otra parte, la Secretaría de Infraestructura de Antioquia mantiene 25 frentes de maquinaria amarilla en diferentes vías del departamento.