
La Alcaldía Municipal de Chigorodó, Urabá antioqueño, lamentó el asesinato de Ángel Miro Guisao, perteneciente a la comunidad LGBTIQ+.
De acuerdo con lo que señalan en el comunicado “aunque los móviles del crimen aún se desconocen y son materia de investigación por parte de las autoridades competentes, rechazamos este acto de violencia, máxime cuando ocurre en un contexto coyuntural de creciente agresión contra la población diversa en el departamento de Antioquia”, aseguraron.
Le puede interesar: Plan retorno: Se espera movilización de más 1,4 millones de vehículos por las vías de Antioquia
Finalizan expresando su solidaridad con familiares, amigos y con toda la comunidad LGBTIQ+, y reiteran el compromiso institucional con el respeto a la vida y a los derechos de todas las personas.
Cebe indicar que la víctima fue asesinada en su vivienda ubicada en el barrio 'La Playita', del municipio de Chigorodó, además, según indicaron, su cuerpo estaba acompañado de una nota amenazante.
Con este asesinato ya son 15 víctimas relacionadas con casos de personas pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+ durante el 2025, en el departamento de Antioquia. Por su parte en el país, en lo que va corrido del presente año, se han presentado 30 casos, de acuerdo con datos del Observatorio de Derechos Humanos de Caribe Afirmativo.
Por otra parte, en días anteriores, la Defensoría del Pueblo señaló que la identidad y expresiones de género, deben ser respetadas y reconocidas e hicieron un llamado a la sociedad para que no se siga naturalizando el odio y el prejuicio, y a todas las entidades del Estado para que su acción proteja, garantice y dignifique las vidas de las personas transgénero.
Le puede interesar: nfraestructura educativa de Antioquia se modernizará con $56 mil millones
La Defensoría aseguró que durante el año 2024, acompañaron a 287 personas víctimas de violencia por prejuicio debido a su identidad y/o expresión de género: 254 mujeres transgénero y 33 hombres transgénero.
En el mismo periodo, registraron una preocupación 31 asesinatos de personas transgénero en el país y durante los primeros 3 meses de 2025, se han tipificado 13 transfeminicidios.