![Vertedero Porce III](https://files.alerta.rcnradio.com/alerta_paisa/public/styles/article_desktop/public/2025-02/porce_iii_vertedero_febrero_2025_1_0.jpg?FAk995HdAmjmbOaIsSNffuvYmXu2eEjn&itok=q2j507Zk)
Por parte de EPM, se pronunciaron frente a la situación correspondiente con la población ubicada aguas abajo de la zona de descarga de Porce III y el río Nechí. Desde la entidad dieron un reporte de tranquilidad y manifiestan que no se trata de generar pánico, sino de advertir sobre el riesgo que genera la realización de actividades mineras no autorizadas que se están desarrollando por actores indeterminados en predios de EPM, en jurisdicción de los municipios de Anorí y Amalfi, Nordeste antioqueño.
Al respecto se pronunció el vicepresidente (e) de Generación de Energía de EPM, Alberto Mejía Reyes, quien explicó el trabajo que se realizará por partes de las autoridades competentes: "para mitigar este riesgo vamos a disminuir la generación para que no haya flujo de agua, poder retirar el material del jarillón y así el flujo de agua, aguas abajo no va a tener alteraciones que afecte las condiciones de vida de estas comunidades".
Le puede interesar: Condenado alias ‘El Tío’ por el crimen de Dr. Velásquez y su pareja sentimental en Envigado
Aclaró que la presa se encuentra en buenas condiciones y no se avizora riesgo en ella; el riesgo se presenta por el represamiento en el río que están generando los mineros no autorizados, por lo que se hace un llamado a estas personas para que se retiren voluntariamente de los predios de EPM.
Por su parte, desde el DAGRAN, hablan de la activación de las estrategias municipales de respuesta a emergencias de los municipios en los que tiene injerencia la hidroeléctrica de Porce III ellos son: Amalfi, Anorí, Nechí, El Bagre, Zaragoza, y se incluye a Caucasia, para anticiparse a la emergencia que se pueda presentar: "A raíz de esta circunstancia ya activamos los Consejo municipales de Gestión del Riesgo, ya saben el riesgo que podría existir. Adicionalmente, también activamos la Estrategia Municipal de Respuesta a Emergencias".
Lea más: En Necoclí denuncian la falta de pago por parte del Gobierno para atención de migrantes
La central hidroeléctrica Porce III es vital para la seguridad energética del país, con una capacidad instalada de 700 megavatios (MW). EPM, las instituciones del Departamento y la Fuerza Pública trabajan de manera articulada para asegurar la operación continua y estable, a pesar de las afectaciones recientes causadas por actividades mineras irregulares.