
Alcalde de Turbo le pide a Petro que concrete los proyectos en el Urabá
El alcalde del Distrito de Turbo, Alejandro Abuchar, aprovechó su discurso y la presencia del presidente Gustavo Petro en la inauguración de los Juegos Fronterizos, para recordarle varios proyectos para el Urabá antioqueño, que habían sido contemplados hace más de un año y aún no han sido concretado por parte del Gobierno Nacional.
Según indicó el mandatario, antes de la llegada del jefe de estado se reunieron los alcaldes del Urabá - Darién, quienes mostraron su preocupación por los diferentes proyectos que han presentado y desde el Gobierno no les han entregado respuesta alguna. Por lo que piden la designación de un representante del Estado para que puedan ser escuchados y los proyectos se cristalicen.
Además, señaló los jóvenes también tienen la esperanza en lo que va a ser el nuevo desarrollo portuario de la región de Urabá, manifestando que requieren que ese Sena Náutico Digital del Distrito de Turbo, se materialice.
Lea también: Destruyeron en Antioquia maquinaria de minería ilegal avaluada en 1.300 millones
"Es importante que nos designe una persona que se siente con los alcaldes para sacar adelante y ejecutar los proyectos que tenemos radicados porque no hemos encontrado todavía que se asignen las mesas técnicas. Los alcaldes nos reunimos ahorita y están desesperados, presidente. Solicitamos una reunión con usted, que si su apretada agenda no le permite recibirnos en el Palacio de Nariño, nos asigne una persona", dijo Alejandro Abuchar.
El alcalde Abuchar, señaló que requieren la designación de recursos para el arreglo de la vía nacional Necoclí – Arboletes, pues debido a las condiciones en que se encuentra, está generando la pérdida del turismo, afectando la productividad en la zona costera.
También puede leer: Ampliarán temporalmente el peaje de Amagá para mejorar la movilidad
El mandatario del distrito reiteró la necesidad de la construcción del acueducto para esta subregión. Ante esta petición, el presidente Gustavo Petro respondió que le pidió al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón y a los alcaldes del Urabá, crear una mesa técnica para definir si trasladan recursos a un fondo común, no necesariamente nacional, para la construcción de los acueductos de la región.