Migrantes - Tapón del Darién -2024
Migrantes - Tapón del Darién -2024
Archivo RCN Radio
5 Feb 2025 05:21 AM

Comunidades chocoanas solicitan al Gobierno crear una Mesa Migratoria Extraordinaria por un posible represamiento de migrantes

Charlyn
García Vélez
Aseguran que el departamento no está preparado para atender esa situación.

Emigdio Pertuz Buendía, representante legal de la Autoridad Étnica Acandí Norte, se encuentra alertando a las autoridades nacionales y departamentales por dos problemáticas que se encuentra afectando al municipio de Acandí, Chocó, tras las restricciones migratorias de los Gobiernos de Panamá y estados Unidos.  

Según indicó el líder de las comunidades chocoanas, debido a las restricciones migratorias que han adoptado estos dos países, muchos migrantes se han quedado en varias zonas de Acandí, y otros municipios de Chocó, generando un represamiento de extranjeros.   

Lea también: 'Mi pelea con Trump aún no termina, no nos vamos a arrodillar': presidente Petro

Además, argumentó que este represamiento se puede convertir en una problemática para el departamento, ya que los municipios no cuenta con las capacidades para la atención de estas personas.

"Un grave riesgo de temas sociales porque la gente en este momento no tienen ingresos, seguramente tienen algunos ahorros, pero eso no demora mucho. Creemos nosotros que el Gobierno Nacional debe actuar de manera preventiva, que nos preparemos como lo está haciendo la Defensoría del Pueblo, que fue y revisó los albergues. Dejando claro que los albergues no han sido financiados por el Gobierno Nacional, es un esfuerzo de la comunidad", dijo el representante legal de la Autoridad Étnica Acandí Norte

También puede leer: Son 20 los programas afectados por congelamiento de recursos de Usaid en Antioquia

Por lo anterior, el líder de Cocomanorte solicitó la creación de una mesa extraordinaria para poder resolver esta crisis y así evitar una problemática mayor en el departamento.   

Pertuz Buendía también aseguró que desde que el Gobierno de Panamá adoptó las medidas del control migratorio por el Tapón del Darién, se ha reducido la llegada de migrantes y turistas a esta zona del pacifico colombiano, lo que se encuentra generando una problemática económica para las empresas y emprendimientos que viven del turismo.