
Tragedia ambiental en Chocó por la llegada de sargazo: 65 nidos de tortugas Caná están en riesgo
Desde el Consejo Comunitario Cocomanorte enviaron una alerta al Gobierno Nacional por las afectaciones que se están presentando en diferentes playas de Chocó por el aumento de sargazo.
Según explicó Emigdio Pertuz, representante legal de Cocomanorte, en temporada decembrina se observaba en estas playas la llegada de este tipo de algas, pero no de la magnitud de los últimos días.
Además, aseguró que 65 nidos de tortugas de Caná se encuentran afectados, la pesca y las comunidades también se están viendo damnificados porque el sargazo les está impidiendo acercarse al mar y realizar sus actividades cotidianas.
Lea también: ¿Daniel Quintero podría recibir medida de aseguramiento?: Hablan expertos
"Mire, Puerto Baldía, La Miel, Sapzurro, Capurganá, El Aguacate, Playa Soledad, Borbua, Acandí, Playona, San Francisco, Triganá, todas las playas están inundadas de sargazo y sigue llegando cada vez más. Tenemos 65 nidos de tortugas Caná que quedaron enterradas debajo del sargazo. Entonces esta es una verdadera tragedia la que estamos viviendo. Empezó hace un mes, alertamos hace un mes y las entidades del Gobierno Nacional no aparecen por ninguna parte", dijo Pertuz.
El representante legal de Cocomanorte manifestó que han buscado al Gobierno Nacional para que ayude a este territorio, pero la respuesta no ha sido positiva, pues señalan que esas labores pertenecen a las alcaldías.
También puede leer: Las grandes dudas de los antioqueños frente a la consulta popular
Así mismo, argumentó que los turistas que visitaron Chocó durante Semana Santa no lograron realizar actividades acuáticas por estas algas.
Emigdio Pertuz informó que, en horas de la tarde de este martes, realizarán un encuentro con representantes de la Gobernación de Chocó, alcaldes, gestión de riesgo, entre otras entidades para buscar una solución a la problemática.
65 nidos de tortugas Caná están en riesgo por el aumento de algas como el sargazo en las playas de Chocó. Comunidades de la zona piden intervención urgente por parte del Gobierno Nacional para salvarlas. pic.twitter.com/QBASHQmakB
— RCN Radio Medellín (@RCNMedellin944) April 22, 2025